Medio Ambiente propone ampliar un túnel para evitar el impacto de la A-76 en la Serra da Enciña da Lastra
LUGO
El Gobierno gallego apuesta por dar más recorrido al túnel de Biobra para evitar el impacto ambiental de las obras de la A-76, la autovía que unirá Ponferrada y Ourense en el horizonte del 2018, en el parque natural Serra da Enciña da Lastra, en la comarca de Valdeorras. El conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, trasladó ayer esta propuesta a Fomento, en una carta remitida al secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán.
En ese correo, Hernández recuerda que el informe emitido por la Dirección Xeral de Conservación da Natureza sobre la afección del trazado de la futura autovía a diferentes espacios protegidos advierte que el tramo de Biobra atraviesa el parque natural y «suporá afeccións ambientais apreciables sobre este lugar de interese comunitario (LIC), poñendo en risco hábitats de interese comunitario e prioritario». El conselleiro subraya que, además, seccionará ese espacio natural «ao cruzalo pola zona central en sentido noroeste a sureste». Para evitar esas afecciones de los 4 kilómetros de trazado de la autovía que atraviesan el parque, está prevista la construcción de un túnel de 2,3 kilómetros de longitud.
Este asunto ya fue tratado hace unos días en una reunión entre responsables de la Demarcación de Carreteras y de Conservación da Natureza, en la que responsables de Fomento explicaron los detalles constructivos del tramo que atraviesa el parque para minimizar las afecciones a hábitats y valores naturales. Después de analizar las alternativas al trazado y características geotécnicas del terreno, los técnicos de Conservación da Natureza plantearon el estudio de una propuesta para incrementar la longitud del túnel, al objeto de superar el escollo que supone para la ejecución de las obras de la A-76 el impacto ambiental sobre la Serra da Enciña da Lastra.
La Xunta cree que el resto de los tramos que afectan a esa parte del trazado son viables, «a pesar de que cabe esperar afeccións sobre espazos e valores protexidos, sempre que se respecten as recomendacións xerais que se apuntaron». En este sentido, Hernández pide conocer con detalle el sistema constructivo para informar con más rigor, por lo que la Xunta se pone a disposición de Fomento para mantener nuevas reuniones.