Lugo, el Ave y una intermodal hipotecada

Estudiantes de Obras Públicas de Lugo

LUGO

25 ago 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Lugo será la última provincia gallega a la que llegue la alta velocidad. Hoy, como ayer y desde diciembre del 2006, solo se encuentran en obras siete kilómetros (la variante de Puebla de San Julián) de la línea entre Lugo y Ourense. Nada se sabe de cómo afectaran los recortes y los retrasos que ha anunciado Fomento a los casi cien kilómetros que todavía no han comenzado a construirse. La crisis ha tocado al eje atlántico y hundido la línea del Cantábrico. ¿Alguien piensa que los recortes no afectaran a Lugo? Quizás los empresarios lucenses tengan la respuesta a esta pregunta, puesto que hace unos meses entregaban al ministro de Fomento un premio que reconocía el impulso que se le había dado a las infraestructuras en nuestra provincia. Menudo impulso.

¿Y si algún día llega el AVE a Lugo? En la gran mayoría de las ciudades, el tren llega al mismísimo centro, favoreciendo la movilidad de los pasajeros y realizando soterramientos que mejoran sensiblemente el urbanismo en la zona. En Lugo no se dispone todavía de los estudios de acceso, pero alguien ha dado la orden para que la estación intermodal se aleje del centro de la ciudad. Desconocemos con qué criterios se puede obligar a una ciudad a trasladar el futuro de sus comunicaciones al fondo de una vaguada mal comunicada y alejada de la gran mayoría de la población. Los políticos han impuesto un traslado de los autobuses a la estación de trenes, cuando cualquiera puede imaginar que ningún tren de alta velocidad cruzará el viejo puente de A Chanca. ¿Permitirán también los empresarios de Lugo, los colegios profesionales o los comerciantes lucenses hipotecar el futuro de nuestra ciudad?