Unas 15.000 horas de formación y otras 60.000 de prácticas en empresas serán impartidas en el Pacto Provincial polo Emprego que pondrá en marcha el Inludes, presentado ayer por el presidente de la Diputación, José Ramón Gómez Besteiro, ante más de medio centenar de alcaldes, de otros representantes de gobiernos locales y funcionarios municipales. Durante el acto, celebrado a última hora de la mañana en San Marcos, anunció que, debido al interés mostrado, fue ampliado hasta final de mes el plazo concedido a los desempleados para inscribirse, que inicialmente remataba el día 15 próximo.
La iniciativa, financiada en un 80?% con cargo al Fondo Social Europeo, tiene un presupuesto de 3,4 millones de euros y permitirá formar a 540 desempleados lucenses, cuyo proceso de selección comenzará a principios de octubre. Las personas admitidas participarán en los cursos de formación durante lo que resta de año y el próximo ejercicio, percibiendo también un a retribución de unos 400 euros mensuales, equivalente al 75?% del IPREM.
Según explicaron Gómez Besteiro y el técnico del programa, José Coello, la inscripción está abierta a los desempleados en general pero de forma particular a los colectivos con especiales dificultades de inserción en el mercado laboral. Entre estos figuran las personas menores de 25 años y mayores de 45, y las mujeres. La formación se centrará en áreas consideradas con un mejor futuro laboral, como la sociosanitaria, el medio ambiente y el turismo. Con respecto a la primera, Gómez Besteiro afirmó que también será una forma de poder mejorar las prestaciones a las personas de la tercera edad y con alguna discapacidad, formando más personal especializado.
Buena inserción
Durante el período de prácticas, las empresas participantes, que de momento superan la media docena, no tendrán que realizar ninguna aportación económica en concepto de mano de obra, por lo que los responsables de la iniciativa esperan que la respuesta sea buena. Otro objetivo es conseguir una alta inserción laboral, teniendo en cuenta que los empresarios participantes en el programa de prácticas dispondrán de una buena ocasión para comprobar la efectividad de los alumnos.
Esta será la primera vez que un programa europeo se descentralice para facilitar la participación. En este caso habrá centros en las tres principales zonas de la provincia. El de A Mariña estará en Foz, el de las comarcas centrales, en el Inludes, y en de la Ribeira Sacra se ubicará en Chantada.