Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Concello cree que la Xunta calculó mal y dará más agua al nuevo Xeral

Enrique G. Souto / D. Cela LUGO/LA VOZ.

LUGO

Los técnicos ya empezaron a estudiar cómo atender cuanto antes las nuevas demandas autonómicas

13 nov 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Si las cosas son como parecen, la Xunta se dio cuenta tarde de las necesidades reales del nuevo Hospital Xeral en cuanto a abastecimiento de agua. El gobierno local mostró ayer documentos que indican que la Administración autonómica solicitó mucho menos caudal del que ahora dice que es preciso. En todo caso, el equipo de López Orozco asegura que, por el Ayuntamiento, no habrá problemas, que atenderá las demandas autonómicas en un plazo de pocos días. De todos modos, la polémica está servida.

La Xunta dejó entrever el pasado jueves la posibilidad de que haya retrasos en la puesta en servicio del nuevo hospital debido a que el caudal del abastecimiento de agua es inferior al necesario y porque son precisas algunas otras medidas aún no disponibles. El concejal de Infraestructuras, José Piñeiro, calificó ayer de inaceptable el proceder del Gobierno gallego. Indicó que esperó hasta el jueves para exponer necesidades que antes no planteó. «O Concello sempre atendeu todos os requirimentos da Xunta», dijo el edil.

En cuanto al caudal de agua, afirmó que en 1999, el conselleiro de Sanidade, al comunicar las necesidades para el nuevo hospital, señaló: «Para garantizar una continuidad del consumo, al comienzo de la red interior de agua se instalarán depósitos (también para el sistema contra incendios) con lo cual el caudal no será inferior a 700 metros cúbicos/día (entre 1 y 1,2 metro cúbico/cama/día)». Piñeiro dijo que las mediciones hechas en las nuevas instalaciones certifican un caudal real de 840 metros cúbicos por día.

«A once días de que empece a funcionar o novo hospital, din que necesitan 1.200 metros cúbicos», señaló Piñeiro. Pese a todo -añadió- el Ayuntamiento hará todo lo necesario para atender los requerimientos del Sergas. Ayer mismo los técnicos trabajaban sobre el terreno para decidir cómo efectuar los cambios necesarios con la mayor rapidez posible. En todo caso, matizó que el complejo hospitalario no empezará funcionando al 100%.