Un equipo de 116 personas, repartidas entre 27 sectores, realizaron durante este fin de semana el censo anual de aves acuátivas invernantes en el Principado de Asturias. El Gobierno astur estudia toda la costa, así como los embalses, las rías y los principales ríos de la región. De los últimos datos existentes destaca el censo de la ría de Ribadeo, donde se contabilizaron 3.123 individuos de hasta 43 especies diferentes.
Los ejemplares más abundantes corresponden a la especie del silbón europeo, con 619 individuos; el ánade azulón, con 438; el ánade rabudo, con 247; y la cerceta común, con 189. La ría de Ribadeo es uno de los lugares «más significativos» tanto por la cantidad como por la variedad de aves acuáticas existentes. Desde el Ejecutivo astur subrayan la importancia del censo de aves acuáticas invernantes, «una de las actividades de seguimiento de la biodiversidad con más tradición a nivel mundial».