Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El aceite de Quiroga brilló en una jornada soleada

maría caravel

LUGO

21 mar 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

1Quiroga volvió a presumir por undécimo año consecutivo de la calidad de su aceite en el la feria que se celebró en Bendilló y que reunió a centenares de visitantes. La nota positiva fue que el radiante sol animó a más gente de lo habitual a acercarse al certamen y la negativa que se notó la crisis y las ventas no fueron tan elevadas como en otras ocasiones. «Moita xente e poucas compras», manifestó el productor Luis Vicente Arias, quien recordó que el pasado año trajo 500 botellas y las agotó todas y en esta ocasión optó por poner al a venta 700 y regresó a casa con muchas sin vender. Los precios eran de 7 euros para el cuarto de litro y 15 para los que compraran 3. Hubo 5 expositores de acetite y otros de distintos productos como miel o vino. La almazara volvió a ser el lugar más visitado y sus dos inquilinos, Manuel Vilches y la burra Carolina, los más fotografiados durante la mañana. La jornada concluyó con la cata de aceite en la capilla de la localidad.

Conocer a pie la costa

2Sesenta y dos personas participaron ayer en una ruta que recorrió buena parte del litoral del municipio de Foz. La asociación Os Sendeiros organizó este recorrido, que partió a las 9.00 horas del Concello para continuar por el puerto hasta Areoura, la playa de Foz que limita con el ayuntamiento de Burela, adonde llegaron pasadas las 13.00 horas. Muchos de los senderistas era la primera vez que participaban, que también incluye caminos usados por los pescadores, al borde de la costa. La asociación propondrá a todos los alcaldes mariñanos crear una ruta entre el puente de Os Santos, en Ribadeo, hasta O Vicedo. según su presidente, José Luis suárez. El colectivo ya prepara para el 17 de abril la siguiente ruta. Será a Val de Bembibre (León), según informó Ana López Campoamor.

Éxito del FIV de Vilalba

3La cuarta edición del festival vilalbés, celebrado en la noche y madrugada del sábado al domingo, ha sido un rotundo éxito de participación. Cientos de jóvenes de toda Galicia y de Asturias llenaron la carpa instalada en la Praza da Constitución para disfrutar de la mejor música «indie» del momento. La zona de acampada que dispuso el Concello en el pabellón se llenó. Parece que la inversión en el festival es rentable. Los locales de hostelería tuvieron clientes el fin de semana.

Final de fiestas

4As Gándaras echó el cierre a las fiestas patronales de San Xosé. Fueron tres días intensos de música, juegos, churrascada y premios. Numeroso público acudió a las verbenas, animados por el buen tiempo que hizo en la capital lucense y por las orquestas que participaron, como Acordes y Gran Parada, el sábado, y Panamá y Orquestra da TVG, ayer. Las fiestas se iniciaron el viernes con el pregón de María Abel.