Triunfo del queso y pan de Friol en un día marcado por la lluviaLa mejora del vial Sobrado-Friol empezará antes del verano
LUGO
A la cita gastronómica asistieron más de cien queseras y panaderos
28 mar 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El queso y el pan de Friol volvieron a triunfar, un año más, en la cita gastronómica más importante en la zona, la Feira do Queixo e Pan de Ousá, que ayer llegó a su décimo novena edición, un encuentro más que consolidado y que fue un éxito de público. Ni siquiera la lluvia que cayó de forma intermitente durante casi toda la jornada fue capaz de restar el más mínimo protagonismo a esta fiesta de exaltación de los productos artesanales. Claro está que la carpa instalada por el Ayuntamiento de Friol ayudó a que la asistencia a la feria no mermara.
En total, más de cien queseras y panaderos estuvieron presentes en el mercado, ofreciendo lo mejor de su saber hacer. El pan de Ousá se vendió a 2,5 euros el kilo, y 3 euros el kilo y medio, mientras que los precios del queso variaban dependiendo del peso, el método de elaboración, el tipo de producto y, claro, la capacidad de negociación de cada cliente. «¿A canto está o queixo? Depende, podemos negociar», fueron diálogos recurrentes. Entonces, el truco está en tocar el queso, en combrobar si está tierno y, si es posible, catarlo antes de llevárselo. En general, los que se pasaron por el mercado se pudieron llevar un queso por entre 5 y 10 euros.
Puestos variados
Completando la feria, los visitantes pudieron encontrar desde objetos artesanales hechos con madera o lana, hasta música variada en vivo y en directo, puestos de ropa, miel, de embutidos, licores... Algunos incluso para hacer más atractivas sus ofertas ofrecían la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito.
La inauguración de la feria corrió a cargo del alcalde, Antonio Muíña, y el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, acompañados, entre otras personalidades, por el presidente provincial del PP, José Manuel Barreiro, y el alcalde de Outeiro de Rei, José Pardo. Fue un acto sencillo, «simbólico e sen discursos», comentó el regidor, ante una multitud de personas que fueron llenando la localidad desde primeras horas de la mañana. De hecho, sobre las 12.00 ya se registraban atascos en la entrada de Friol, mientras que hileras e hileras de vehículos dejaban en la villa una estampa impresionante y convertían la labor de aparcar en un verdadero quebradero de cabeza.
El conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, aprovechó su presencia en la feria de Friol para anunciar una obra importante para el municipio: la mejora de la carretera de Sobrado a Friol. Según Hernández, los trabajos en este vial, de más de 11 kilómetros, empezarán antes del verano. El alcalde mostró su satisfacción por esta obra y explicó que el proyecto se amplió con respecto al inicial. De esta forma, la Xunta invertirá más de 4 millones de euros para anchear el vial, eliminar curvas, solucionar la falta de visibilidad en ciertos cruces, y colocar carriles centrales de espera, entre otras actuaciones.