En solo seis de cada cien el ingreso principal es de un menor de 30 años
25 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.La estadística oficial confirma que Lugo envejece a pasos agigantados, ya que un 36,2% de los 135.074 hogares que hay en la provincia son sostenidos económicamente en este momento por una persona que tiene 65 años o más. La Enquisa de condicións de vida das familias que acaba de hacer pública el Instituto Galego de Estatística (IGE) pone de manifiesto que los jóvenes se sitúan en el extremo contrario, ya que en solo seis de cada cien casas lucenses la fuente de ingresos principal procede de alguien que tiene menos de 30 años. En segundo lugar están las personas que tienen entre 45 y 64 años, y que mantienen el 32,3% de los hogares. Les siguen los lucenses de 20 a 44 años, que aportan el ingreso más importante en el 25,2% de las viviendas.
La relevancia que tienen las pensiones y las prestaciones en la sociedad lucense queda clara al repasar la naturaleza de los ingresos de las familias. De esta manera, en el 34,9% de los hogares de la provincia (47.157) vive alguna persona que cobra una prestación pública, sea de jubilación o de otro tipo. En el 31,34% (42.457 casas), la fuente económica más relevante procede de un puesto de trabajo, mientras que un 33% (44.555 hogares) perciben al menos pagas de dos tipos: del trabajo y de prestaciones. En 905 casas hay ingresos de otra tipología.