Soutomerille, una capilla abandonada

Benigno Lázare LUGO / LA VOZ

LUGO

30 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Como Perico por su casa. Así puede andar cualquiera por la capilla prerrománica de Soutomerille, en Castroverde, que hace siglos fue un enclave importante en el Camiño Primitivo y ahora la ruta ni siquiera pasa por allí oficialmente. Hace dos o tres años hicieron un agujero en la puerta y rompieron la cerradura, y este mes volvieron a romper el candado que impedía el paso y, al parecer, robaron una de las dos pilas del agua bendita, de la que dejaron el soporte.

En el pequeño templo hay una campana, que no es de fácil acceso. En el interior poco queda que desvalijar, pero sí se puede hacer mucho daño. Conserva una pila más grande, lápidas de granito y escudos, la estructura en piedra del altar y un retablo pintado en la propia pared. En los últimos días aparecieron colgadas de un castaño junto a la entrada principal unas banderolas con textos y grabados al estilo oriental, que en el lugar atribuyen a algún ritual foráneo.

Para exasperación de los vecinos y colectivos culturales, como la Asociación de Amigos do Patrimonio, de los destrozos que no causen los ladrones se encargarán la humedad y el paso del tiempo, que amenazan con dañar las paredes y destruir los policromados. Tiene una bóveda en piedra bajo una cubierta de pizarra que la protege pero que no fue reparada desde que en los años 60 un cura del lugar promovió su sustitución.

Uno de los problemas radica en que la propiedad de la capilla se la atribuye, por una parte, un vecino de Monforte de una familia que también tiene tierras allí, pero que no le presta ningún cuidado, y por otra, el obispado de Lugo. La anterior Xunta valló y comenzó la restauración de la Casa de Baixo, pegada a la capilla, en la que pretendía hacer el centro de interpretación del Camiño Primitivo, por ser uno de los emplazamientos más antiguos. Ayer los vecinos reclamaban atención de la Administración y que se solucione el problema.