Algunos hosteleros se inspiran estos días en el pasado para crear sus productos
16 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El espíritu del Arde Lucus llega también, aunque tímidamente, a la gastronomía, a través del sector hostelero lucense. Por ejemplo, un restaurante de la Praza do Campo y un bar de la Rúa Nova ofrecerán por estas fiestas menús y tapas romanos. Y una pastelería de la ciudad ha elaborado también un dulce especial para estas fechas.
Sin embargo, no abundan los ágapes inspirados en la antigüedad. De hecho, la mayoría de los bares no ofrecerán tapas calientes en el Arde Lucus, al igual que ocurre en el San Froilán, debido a la masificación que se espera. En su lugar, algunos optan por dar pinchos, pero otros ni eso. Cuentan en la mayoría de los establecimientos que, aunque para este fin de semana contratarán a más personal, el enorme volumen de trabajo les impide dar tapas como se hace el resto del año.
Pero no todo el mundo es de esa opinión. Algunos adaptan su carta a los tiempos de Augusto para darle un toque más atractivo, acorde con la celebración que desde mañana absorberá a la ciudad de la Muralla. Es el caso del bar Ave César, en la Rúa Nova. Su propietario, José Manuel Seara, afirma: «Véxome obrigado a dar tapas por respecto aos clientes, é o que facemos todo o ano», explica.
El gusto romano por el revuelto
Además, en esta ocasión ofrecerá dos tapas de inspiración romana creadas para el Arde Lucus: «Este bar xa está decorado con aires romanos, así que é lóxico que fagamos o mesmo estes días coas tapas», continúa. Ofrecerán unas tartaletas a base de revuelto de setas y gambas, «porque o revolto era moi apreciado polos romanos», y albóndigas de marisco con salsa agaragar a base de marisco, «tamén un alimento habitual dos romanos». Como bebida especial para el Arde Lucus, tienen vino caliente con miel y especias.
En otros lugares, como en el restaurante Tosar, este fin de semana darán solo menú para los que tengan reserva, y platos y raciones para el resto. En este caso, intentan adaptar la oferta: «Faremos codillo e cordeiro ao estilo romano, e presentaremos o polo enteiro no prato para que o ambiente se asemelle o máis posible á época romana», comentó el propietario, José Romay.
Para el postre, también hay algunos negocios que se afanan por mimetizarse con el ambiente romano que empieza ya a vivirse en la ciudad. Es el caso, por ejemplo, de la confitería Santos, donde preparan para estos días una delicia romana de castaña al licor café. «Es un dulce a base de productos gallegos, que venderemos en dos formatos: tarrinas individuales y del tamaño de un bizcocho para partir», comenta María Luisa Santos.
La inspiración romana llegó también a esta pastelería en forma de decoración. Un Playmobil gigante vestido de romano y la representación de un circo antiguo, también con este tipo de muñecos, dan vida al escaparate de este negocio.