1La devoción de las localidades marineras por la Virgen del Carmen llena estos días de fiesta la comarca de A Mariña. En Viveiro las celebraba ayer el barrio de A Ribeira, donde no faltó el pasacalles, a cargo de la banda TAU, la misa en la Iglesia de San Francisco, cantada por Escolma de Meus y la tradicional procesión hasta el muelle viejo, donde tuvo lugar la ofrenda a los náufragos. El alcalde de Viveiro y el patrón mayor, Melchor Roel y Domingo Rey, echaron a la ría la corona de laurel. El Trío Vivarium animó la sesión vermú y la verbena.
Fiestas que vuelven
2El fin de semana fue un tanto especial en Monforte, ya que trajo consigo la recuperación de unos festejos tradicionales que llevaban mucho tiempo sin celebrarse. Se trata de las fiestas del Carmen, típicas del barrio de la Estación y muy importantes en el pasado, pero que permanecían olvidadas desde que hace unos quince años se celebraron de forma ocasional. La asociación de vecinos del barrio consiguió atraer a un gran número de personas a las principales atracciones de este resucitado festejo, como un concierto de rock que se llevó a cabo el viernes y una pancetada popular que se ofreció el sábado a última hora de la tarde. El Ayuntamiento, la Diputación y diversas negocios de la zona contribuyeron a rescatar esta celebración, que vino a representar un animado avance de las fiestas patronales de la ciudad, que se celebrarán a partir del 11 de agosto.
San Cibrao
3En San Cibrao remataban ayer los festejos en honor al Carmen. La sardiñada fue la auténtica protagonista de la tarde, ya que pese a la escasez de capturas que obligó en estos días en varias localidades de la comarca a aplazar o sustituir por chorizos las típicas sardinas, en esta localidad si lograron reunir unos mil kilos para cerrar, gastronómicamente hablando el programa festivo. Pero hubo más alicientes; Troula Animación presentó su espectáculo Lume, con percusión, malabares de fuego y otras sorpresas y ya para acabar estas fiestas del Carmen, la última verbena de la noche, que animó la orquesta Samba.
Foz cerró con folclore
4En Foz, a falta de la sardiñada, que quedó aplazada para el próximo domingo, ayer bajaron el telón de las fiestas. Por la tarde hubo juegos infantiles, la regata de piragüismo que organiza el Club Kayak, puntuable para el Gran Premio de Galicia de Ríos, Travesías e Maratón y el Festival Folclórico Aires do Masma, que organiza la asociación A Subela, quien actuó junto con los Coros y Danzas Scherezade, de Fuensalida (Toledo) y el grupo O Arco da Vella, de San Miguel de Reinante (Barreiros). La verbena, a cargo de Lecer cerró unas fiestas que registraron este año grandísima afluencia de gente.