Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Homenaje de Adai y Orbazai a su párroco, Manuel Blanco

maría caravel

LUGO

20 oct 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

1Vecinos de las parroquias de Adai y Orbazai organizaron el domingo pasado un emotivo homenaje al sacerdote Manuel Blanco Cortizo, que lleva 28 años al frente de estas dos parroquias lucenses. El acto dio comienzo a las doce de la mañana en la iglesia de Orbazai con una misa que presidió el obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco. Después del oficio religioso, todos los asistentes se desplazaron a la antigua Casa Escola, reconvertida ahora en centro social y cultural. Allí disfrutaron de unos pinchos. Durante el homenaje, Manuel Blanco, que es natural del municipio pontevedrés de Lalín, recibió una placa conmemorativa. Poca gente quiso perderse la cita en la que Adai y Orbazai quisieron agradecer tanto la dedicación que ha demostrado como la trayectoria y la vida pastoral de su párroco. Blanco, que en la celebración estuvo acompañado por algunos familiares, es muy querido y apreciado en la zona. Al homenaje también asistió el vicario Mario Vázquez Carballo. En la preparación participaron un buen número de vecinos de las dos parroquias, aunque las que más dieron la cara fueron María del Pilar Real y María de la Paz Fernández.

Adultos de Grecia, Holanda y Alemania

2El centro EPA Lugo, de Educación Permanente de Adultos, es el anfitrión estos días de un grupo de 12 alumnos y profesores de centros similares de Grecia, Holanda y Alemania. Todos juntos participan en un proyecto bianual financiado por la UE. En Lugo coordina la actividad José Antonio Armesto. Cada curso, alumnos de los cuatro centros trabajan tres temas que después cuelgan en la página www.european-heritage.org. El pasado, la escuela de adultos de Albeiros analizó el Camino de Santiago, la lírica galaico portuguesa y los científicos de Al Andalus. Los expedicionarios, que a finales de curso se reunirán en Alemania, visitaron Santiago, A Coruña, Bóveda, Narla, el Castro de Viladonga o los museos lucenses, como explicó ayer la profesora de la EPA Lugo María Rodríguez.