Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los afectados por el ERE de Hermida recurrirán su autorización ante la Xunta

d.c. lugo / la voz

LUGO

24 dic 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Los trabajadores afectados por el expediente de extinción de contratos de Muebles Hermida, autorizado por la Xunta recientemente, presentarán recurso de alzada ante la Dirección Xeral de Traballo, según anunció ayer el abogado que los representa, Alberto Xullo Rodríguez Feixoo. El letrado mostró su convencimiento de que la Xunta recapacitará su decisión después de analizar el expediente de una forma más pormenorizada. En caso contrario, según dijo, recurrirán a la vía judicial.

Parte de los afectados se concentraron ayer ante la sede de la Xunta de Galicia en Lugo para protestar contra los despidos.

El representante de los trabajadores justificó su convencimiento de que la Dirección Xeral de Traballo va a rectificar la decisión adoptada en Lugo por el jefe territorial de este departamento en que Muebles Hermida recibió de la administración autonómica 10 millones de euros. «Parécenos -apuntó Rodríguez Feixoo- unha irresponsabilidade por parte da Xunta aprobar agora un ERE, cando tiña que velar polo compromiso do mantemento do emprego».

Alberte Xullo Rodríguez Feixoo informó que presentará un recurso de alzada contra la decisión de la Xunta de aprobar el ERE. Se basará en que el acuerdo entre la empresa y los trabajadores no fue ratificado por las partes. «As medidas de acompañamento social -abundó- parecen sacadas dun manual». Insistió que UGT, desde Santiago, tenía mucha prisa por llegar a un acuerdo.

Ensayo de cierre

El letrado recordó que Muebles Hermida despidió a 18 personas en los últimos meses. «Parece -dijo- un ensaio para pechar a fábrica e votar os 120 traballadores que quedan». «O grupo -dijo- ten outras dúas factorías máis que non están en cuestión».

«Sabemos -dijo el letrado- que a Xunta e o PP están preocupados e que saben da existencia dunhas posibles infraccións en materia de medio ambiente e fiscal».

El abogado recordó que habían pedido una prórroga del período de consultas entre la empresa y los trabajadores, que fue denegada.