Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La iglesia de Georgia pide restaurar la monarquía y situar como rey a un español

Misha Vignanski

INTERNACIONAL

09 oct 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

Un ciudadano español podría convertirse en rey de Georgia, donde el máximo jerarca de la Iglesia, el patriarca Ilias II, exhortó ayer a devolver la corona a la dinastía Bagrationi.

En un mensaje televisado, el patriarca de 74 años y con treinta al frente de la Iglesia, dijo: «El sueño de Georgia ha sido restablecer la dinastía real de los Bagrationi desde que se interrumpió en 1801, cuando por decreto del zar Alejandro I fue anexionada por Rusia». Y añadió que «hay que preparar al pueblo y elegir a un Bagrationi, que debe ser educado desde la infancia para asumir la corona».

El jerarca de la Iglesia ortodoxa, que según las encuestas goza del mayor prestigio entre todas las instituciones nacionales de este país del Cáucaso sur, precisó que aboga por una monarquía constitucional. «Un monarca que reina pero no gobierna podría ser el garante de la integridad del país y de los derechos de sus ciudadanos», recalcó.

La declaración de Ilias II se produce en medio de acaloradas batallas políticas entre los partidarios del presidente, Mijaíl Saakashvili, y la oposición, que propugna una república parlamentaria.

La dinastía de los Bagrationi, que según la leyenda descienden del bíblico rey David, oficialmente data de 1008, siendo su fundador el rey Bagrat III. En el siglo XIX, los integrantes de la casa real fueron trasladados por la fuerza a Rusia.

En 1942, un congreso de asociaciones de inmigrantes celebrado en Roma eligió como heredero del trono al príncipe Irakli Bagrationi. Tras la muerte de su esposa, Irakli se trasladó a España con su pequeño hijo Jorge, y en 1946 contrajo matrimonio con la infanta María de las Mercedes Raimunda, sobrina del rey Alfonso XIII.

Regreso a la patria

El actual cabeza oficial de la familia real es su hijo Jorge Bagrationi, de 63 años, otrora famoso piloto de carreras que ahora vive en Georgia. «Ha decidido que vivirá en su patria hasta el final de sus días», dijo el líder de la Unión de los Tradicionalistas, Akaki Asatiani.

Jorge tiene una hija, María Antonieta (1969) y tres hijos: Irakli (1972), David (1976) y Hugo (1985). La elección del eventual rey también podría extenderse a los descendientes de su hermano Bagrat, que tiene dos hijos, también españoles.

El ex presidente Eduard Shevardnadze indicó que la monarquía resultó eficiente en España, y alabó el papel del rey Juan Carlos durante la transición. Para el diputado Vajtang Balavadze, «la idea de una monarquía constitucional tiene razón de ser, pero de eso se podrá hablar cuando se restablezca la unidad territorial del país», ?En el bando opositor, el líder de la Nueva Derecha, David Gamkrelidze, afirmó que «la monarquía sería garante de un Estado libre e independiente».

«El lema de la oposición unificada Georgia sin presidente, significa que debemos ser una república parlamentaria consolidada por un monarca», señaló el conservador Zviad Dzidziguri. Según él, «el patriarca debería educar al futuro heredero al trono en el espíritu georgiano».