Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Turquía aprueba entrar en Irak para combatir a los terroristas kurdos del PKK

Efe

INTERNACIONAL

16 oct 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

El Gobierno turco del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, islamista moderado) aprobó ayer una moción que permite al Ejército lanzar una operación militar transfronteriza contra las bases del grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en Irak. Tras conocerse la decisión del Gobierno turco, el Ejecutivo iraquí informó de que el vicepresidente Tarik Al-Hasimi viajará hoy a Ankara.

El Gobierno del AKP se encuentra bajo la presión de la opinión pública y de los militares, que piden una operación transfronteriza contra la presencia del PKK en Irak tras la muerte hace una semana de 13 soldados en una emboscada de los separatistas kurdos en la montaña de Gabar, en la región fronteriza con Irak.

En declaraciones a la agencia prokurda Firat, el dirigente del PKK Duran Kalkan afirmó que los rebeldes se hallan dentro de Turquía y que lo que está sucediendo se circunscribe a las fronteras turcas. «Pero si ellos [el Ejército y el Gobierno] dicen que cruzarán la frontera iraquí, deben hacerlo. ¿Por qué hablan tanto de ello? Verán lo que pasará cuando crucen la frontera», advirtió.

Tensiones con Norteamérica

La posibilidad de una operación militar transfronteriza, junto a la aprobación en comisión parlamentaria de una resolución estadounidense de condena al llamado genocidio armenio, ha causado el aumento de la tensión entre Turquía y EE.?UU.

El diario Sabah adelantó en su edición de ayer que el Gobierno turco y el Ministerio de Exteriores están discutiendo las medidas que pueden tomarse para forzar a Estados Unidos a apoyar la incursión turca contra los separatistas kurdos y a prevenir que el «genocidio armenio» sea debatido por el pleno de la Cámara de Representantes.

El rotativo recordó que el 60% del suministro aéreo destinado a las tropas estadounidenses en Irak procede de la base de Incirlik, en el sur de Turquía, que el Gobierno de Ankara amenaza con cerrar o restringir su uso. Incirlik es también la base en la que están desplegados los aviones de combate estadounidenses para sus entrenamientos en la región.

Pero la dependencia de EE.?UU. con Turquía no acaba ahí. El 25% de la gasolina usada por las fuerzas de ocupación norteamericanas en Irak se envía desde Turquía a través del paso de Habur, que también podría ser clausurado en caso de una intervención militar.

Por su parte, la Casa Blanca ha hecho un llamamiento explícito en el que insta a Turquía a dar pruebas de «contención» y evitar cualquier acción que pueda desestabilizar el norte de Irak.

«Todos tenemos interés en la estabilidad de Irak y deseo ver al PKK ante la Justicia», indicó el portavoz Gordon Johndroe. «Pero instamos a los turcos a continuar sus discusiones con nosotros y los iraquíes, y a mostrar contención ante cualquier acción potencialmente desestabilizadora», destacó.