«Vincular el exterminio judío con Gaza es negar el Holocausto»

INTERNACIONAL

El nuevo representante del Estado hebreo rechazó las críticas del BNG e insistió ?en que no se puede vincular la política con los palestinos al exterminio judío

10 feb 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La primera visita a Galicia de Raphael Schutz, embajador de Israel en España desde hace seis meses, no pasó inadvertida ante sus duras palabras contra el BNG, por la negativa de los nacionalistas a secundar una declaración institucional sobre el Holocausto el pasado enero en el Parlamento gallego si no incluía también una condena al bloqueo de Gaza, y los elogios al dimitido concejal de Neda Abel García López, integrante de la Asociación Galega de Amizade con Israel.

-El BNG contestó a sus críticas acusándolo de utilizar el Holocausto como coartada para justificar el bloqueo a Gaza, ya que sí han condenado el exterminio judío.

-El Gobierno español se portó muy bien el 27 de enero, organizando numerosos actos por todo el país. El único lugar donde se vinculó la memoria de las víctimas judías con otro asunto, en este caso la política de Israel, ha sido aquí, en Galicia. El único que ha establecido ese vínculo ha sido el BNG.

-Pero ¿cuál es su reacción a las acusaciones del Bloque?

-Rechazo las acusaciones. Repito que no hay que hacer ninguna vinculación entre los dos temas. Han sido ellos los que han vinculado la memoria del Holocausto con hechos actuales que nada tienen que ver. En mi opinión, vincular el exterminio judío con Gaza lo que de hecho está haciendo es negar la existencia del Holocausto.

-Israel aceptaría entonces dos declaraciones institucionales distintas, una condenando el extermino judío y otra condenando el bloqueo de Gaza.

-Me temo que aquí se entra en un formalismo, porque no se habló de lo de Gaza hasta que llegó la hora de hacer una declaración sobre el Holocausto. Yo no puedo decirle que se hagan de forma separada, prefiero que el tema del Holocausto se trate como se debe tratar, y luego podemos tener una discusión sobre la realidad de Oriente Medio, pero una cosa no tiene nada que ver con la otra.

-¿Qué espera que haga el Gobierno español al respecto?

-El Gobierno español ha hecho muchas cosas buenas: lo incluyó como tema en el programa educativo, adoptó la fecha del día 27, apoyó la iniciativa de conceder al Museo Yad Vashem el Premio Príncipe de Asturias. Por ello espero que se pronuncie respecto a esa posición miserable del BNG.

-¿Considera que hay antisemitismo en Galicia?

-Es muy difícil para mí decir de donde proviene esto, creo que proviene de una combinación de gente que no conoce los hechos, también hay quizás una cierta moda de condenar a Israel y de decir que es el malo del Oriente Medio. Hay que ver si estos señores [el BNG] se han pronunciado cuando 2,5 millones de personas murieron en la guerra Irán-Irak o por las 130.000 víctimas de la guerra civil del Líbano. Su conciencia parece que se quedó tranquila cuando vino el momento de condenar el Holocausto. Tildo esa tendencia de antisemita, antiisraelí o de israelofobia o judiofobia, la verdad es que para mí es todo igual.

-Pero ¿Israel no confunde las críticas a su Gobierno con el antisemitismo?

-No, es otra cosa distinta. Israel, como cualquier país, cometió, comete y cometerá errores, hay críticas que son legítimas, pero no es ser honesto decir que Israel emula a los nazis en el conflicto palestino. Hay miembros del BNG que no opinan lo mismo.

-El concejal del Bloque del Ayuntamiento de Neda.

-Sí, no lo conozco, pero espero hablar con él y expresarle la gratitud y el elogio. Hizo lo que cualquier persona decente y digna tendría que haber hecho.