Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El demócrata se sitúa nueve puntos por delante de su rival

Efe

INTERNACIONAL

25 sep 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Los sondeos indican que Barack Obama aparece por primera vez con una clara ventaja frente a su rival republicano, John McCain. Además, se revela que los ciudadanos confían más en el candidato demócrata para lidiar con la crisis financiera, el principal problema para la mayoría de los encuestados.

El sondeo conjunto del diario The Washington Post y la cadena de televisión ABC muestra que Obama tiene 9 puntos de ventaja -52% frente al 43% de McCain-entre los votantes.

Obama recuperó la semana pasada la ligera ventaja que McCain le había arrebatado tras la convención republicana. Hasta ayer, sin embargo, se encontraban cerca del margen de error, lo que hacía que ambos candidatos estuvieran técnicamente empatados.

Bill McInturff, encuestador republicano, restó importancia a los nuevos datos, asegurando que la carrera por la Presidencia sigue dentro del margen en la mayoría de los doce estados que, se prevé, sean decisivos en noviembre.

En cualquier caso, parece claro que la crisis financiera se ha convertido en aliada de las ambiciones presidenciales del senador por Illinois, ya que «la situación económica», que ya aparecía como el asunto prioritario de los electores, ha reforzado su protagonismo: un 50% afirman ahora que es el tema que más les preocupa, frente al 37% de hace dos semanas. En ese asunto, un 53% dicen confiar más en las política de Obama.

McCain «está preparado»

Estos datos son una muestra de la relevancia del debate sobre la crisis finalmente cancelado ayer por McCain.

«El senador está preparado para responder a todo tipo de preguntas, independientemente del tema oficial del debate y esperamos la oportunidad de hacerlo», insistió Holtz-Eakin, principal asesor económico de McCain, antes de que se hiciera el anuncio de la cancelación.

McCain había reconocido durante un momento de la campaña que no entiende mucho de economía.