La fiscala de un proceso judicial abierto al matrimonio por compra de tierras es la hermana del ex presidente
23 jul 2009 . Actualizado a las 09:29 h.Después de la polémica que despertó la declaración jurada de la presidenta Cristina Fernández en la Oficina Anticorrupción, el bloque de diputados de la Coalición Cívica, movimiento opositor que preside Elisa Carrió, presentó el martes en el Congreso un proyecto de ley para expropiar los terrenos fiscales comprados por el matrimonio Kirchner a «precio vil» en la provincia de Santa Cruz, y además reclama una investigación judicial sobre el proceso de venta de esos terrenos.
«Presentamos un proyecto de expropiación de todos los bienes adquiridos a precio vil en Santa Cruz. Es un escándalo que un funcionario [el alcalde de El Calafate] rife lo que se le ha dado para administrar, en manos de otro funcionario [Néstor Kirchner] que fue intendente, gobernador y presidente de la nación», señaló la diputada Patricia Bullrich, autora de la iniciativa.
También explicó la legisladora que «si venden los terrenos que todavía tienen los Kirchner, su aumento patrimonial sería del 4.300%». Bullrich argumentó los motivos de la presentación: «Para este negocio se utilizó un decreto en reserva, por lo que los funcionarios sabían que había cosas que esconder, que hacían cosas que no estaban bien».
Además agregó que «de los dos lados del mostrador sabían lo que estaban haciendo, tanto el funcionario que vendía como el que compraba» y que el hecho de que el ex presidente Kirchner esté involucrado es aún mayor, ya que «era presidente y antes gobernador y antes alcalde de la capital provincial [Río Gallegos]. Era el encargado de cuidar los bienes públicos».
Independencia judicial
Ante la pregunta acerca de si esta vez este tipo de proyectos avanzará, y si la Justicia se expedirá por la denuncia por asociación ilícita, la diputada se sinceró: «Sabemos que en Argentina la Justicia tiene problemas de independencia, entonces cuando se libera del poder del Gobierno actúa con mayor grado de libertad, algo que no debería pasar, pero es así».
Bullrich hacía referencia a lo ocurrido en noviembre del 2008, cuando se presentó una denuncia penal contra Néstor Kirchner y otros funcionarios por la compra a bajo precio de terrenos en El Calafate (sur del país). El proceso tiene como fiscala a Natalia Mercado, hija de Alicia Kirchner, hermana de Néstor, y a quien se acusa de demorar intencionadamente los trámites judiciales.
Por su parte, el jefe del bloque de la Coalición Cívica, Adrián Pérez, sostiene que «el incremento patrimonial del matrimonio Kirchner no es compatible con tasas de ganancia lícitas, sino de actividades ilícitas. Los beneficiados son los Kirchner y sus empresarios amigos».
Otro diputado de la Coalición, Juan Carlos Morán, aseguró ayer que «es fundamental que se profundice y se agilice en la Justicia la investigación de la causa de noviembre del 2008, en la cual se incluyó a la presidenta Cristina Fernández, y que el ex presidente Néstor Kirchner sea llamado a declarar».