Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El presidente de Chile enarbola la bandera de la democracia en Cuba

Efe

INTERNACIONAL

Es el mandatario latinoamericano más contundente sobre la situación de la isla

23 mar 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó ayer que hará lo que esté a su alcance para que Cuba recupere la democracia y el pleno restablecimiento del respeto a los derechos humanos. De esta forma, el mandatario respaldó el acuerdo alcanzado en el Senado de su país, que condena la situación de los derechos humanos en Cuba, y que tiene carácter histórico, ya que también se adhirió el Partido Socialista. Es también uno de los mandatarios latinoamericanos que se han pronunciado con más contundencia sobre la situación en la isla.

El pasado 17 de marzo, el Senado chileno expresó su categórica condena a la «indolencia» del Gobierno cubano que provocó la muerte de Zapata y aprobó un proyecto de acuerdo que reprueba la situación de los derechos humanos en la isla. El texto también rechazaba «la existencia de los presos de conciencia en Cuba, toda vez que no han cometido delito alguno, y fueron condenados a penas altísimas y draconianas por el solo hecho de pensar distinto y presentar un proyecto de reforma constitucional denominado Proyecto Varela.

Los parlamentarios chilenos solicitaron también al Gobierno de EE.?UU. que ponga fin al embargo económico que afecta a Cuba, al considerar que es injusto que el pueblo cubano pague las consecuencias de los errores y horrores del régimen.

Herta Müller firma

La Premio Nobel de Literatura 2009, Herta Müller, se adhirió al manifiesto que exige la liberación inmediata e incondicional de los presos políticos y el respeto a los derechos humanos en Cuba, que cuenta ya con más de 32.600 firmas, según confirmó uno de los promotores de la iniciativa, Joan Antoni Guerrero.

Guerrero consideró que contar con el apoyo de la Nobel de Literatura es «un orgullo inconmensurable» y que va a multiplicar «el efecto llamada para firmar. Destacó que en los últimos días han firmado también el que fue presidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol, y el ex secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo.

Por otra parte, Según Licet Zamora, portavoz del disidente Guillermo Fariñas, la situación de este es cada vez peor. El domingo «colapsó su sistema venoso» y ayer tenía fiebre, mucho dolor de cabeza y de tórax. Fariñas continúa ingresado en el Hospital Arnaldo Milian de Santa Clara, donde recibe alimentación parenteral. Los medios cubanos, todos oficiales, catalogan su huelga como chantaje y denuncian una campaña internacional para desacreditar el sistema comunista.