Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Obama abre hoy la Cumbre Nuclear Internacional coincidiendo con otro choque diplomático con Irán

Tatiana López

INTERNACIONAL

12 abr 2010 . Actualizado a las 20:23 h.

A apenas 24 horas de que líderes de todo el mundo se reúnan hoy en Washington en la Cumbre Nuclear Internacional organizada por Barack Obama, un nuevo choque diplomático entre Irán y EE. UU. amenazó ayer con dar al traste con una reunión que pretende pasar a la historia como el verdadero punto de inflexión en materia nuclear.

En total, 47 naciones estarán representadas en esta cumbre, que supone la reunión internacional más importante liderada por EE. UU. desde la fundación de la ONU en 1945. Por parte española acude el presidente Zapatero.

Ayer, helicópteros y fuerzas especiales del Ejército comenzaron a vigilar la capital estadounidense ante la llegada de los primeros dignatarios, que trataran de sentar las pautas para un nuevo orden nuclear internacional. No será una misión fácil. Por una parte, la reunión de Washington viene precedida de un importante acuerdo entre Rusia y EE.?UU., la revisión de las políticas nucleares estadounidenses y la promesa de la comunidad internacional de reforzar el Tratado de No proliferación Nuclear.

Evitar que estos materiales caigan en las manos equivocadas es el objetivo de la Casa Blanca, que en lo próximos días tratará de arrancar un compromiso a todas las naciones para que establezcan «casas seguras» de almacenamiento nuclear.

En total se calcula que en el mundo existe suficiente material nuclear para crear 120.000 bombas atómicas. Según fuentes del Departamento de Defensa, en los últimos 15 años Al Qaida ha tratado sin éxito de hacerse con parte de este material para crear una bomba atómica.

Pero más allá de la amenaza terrorista, la cita de hoy supone además una nueva prueba a las habilidades diplomáticas de Obama.

Esta misión se presenta especialmente delicada en el caso de Irán, cuya intención de utilizar energía nuclear con fines civiles ha levantado siempre sospechas en la comunidad internacional. Aún así, y según aseguró ayer el secretario de Defensa, Robert Gates, la república islámica «no tiene en estos momentos capacidad para crear una bomba atómica», si bien el responsable del Pentágono cree que el país «avanza en esa dirección».

Por su parte, Irán afirmó ayer que piensa presentar una queja ante la ONU por lo que considera una amenaza nuclear del presidente Barack Obama contra su país al decir que solo utilizará bombas atómicas contra aquellas potencias nucleares que no hayan suscrito el tratado de no proliferación, lo que incluye a naciones como Irán y Corea del Norte, que no asistirán a la cumbre.