Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Tropas saudíes entran en Bahréin para reprimir a los manifestantes

Mohamad Fadhel MANAMA / AFP

INTERNACIONAL

Los opositores denuncian la «ocupación» y EE.UU. evita condenarla

15 mar 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Tropas de Arabia Saudí entraron ayer en Bahréin a petición de las autoridades de este pequeño reino para ayudar a restablecer el orden después de la escalada de protestas contra la dinastía suní de los Al Jalifa, en una iniciativa denunciada por la oposición como una ocupación y un acto de guerra contra la población.

El contingente de millar de soldados saudíes forman parte de la fuerza común del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), llamada Escudo de la Península, y su llegada, que tuvo lugar el domingo, fue mostrada ayer por la televisión estatal de Bahréin. «La vanguardia del Escudo de la Península comenzó a entrar en Bahréin, debido a la evolución de la situación en el reino», indicó la televisión, que difundió imágenes de vehículos militares en el momento en que pasaban por por la Calzada del Rey Fahd, el puente-dique que une Bahréin con Arabia Saudí.

Según un responsable saudí, cualquier fuerza del CCG desplegada en un país miembro «se encuentra bajo la autoridad del país anfitrión», sugiriendo que Bahréin debe decidir si la usa para ayudar a mantener el orden.

Tras la llegada de los soldados saudíes, los Emiratos Árabes Unidos anunciaron que también va a enviar tropas a Bahréin para contribuir a «preservar el orden y la estabilidad».

Arabia Saudí es el líder del CCG, una agrupación de las monarquías árabes del golfo, de las cuales forman parte Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Omán y Kuwait.

La oposición de Bahréin denunció la ocupación del país. «El pueblo de Bahréin afronta un peligro real: el de una guerra contra los bahreiníes sin declaración de guerra», destacaron los siete partidos de oposición, incluyendo al Wefaq chií, en un comunicado.

«Nosotros consideramos el ingreso de cualquier soldado y de cualquier vehículo militar a los espacios terrestre, aéreo o marítimo del reino de Bahréin como una ocupación flagrante, una conspiración contra el pueblo de Bahréin desarmado», agregó la oposición.

EE.UU.: «No es una invasión»

Estados Unidos pidió a las monarquías del golfo contención y respeto de los derechos humanos en Bahréin, aunque evitó exigir el repliegue de las fuerzas saudíes y emiratíes. «Hemos visto los informes. Esto no es la invasión de un país», dijo el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. Sin embargo, poco antes, el portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de EE.?UU., Tommy Vietor, había exhortado a los países del CCG «a actuar para favorecer el diálogo en lugar de impedirlo».

La llegada de las tropas extranjeras tiene lugar después de una intensificación de la movilización de opositores chiíes, que ayer bloqueaban los accesos al centro de Manama, donde se encuentran el barrio de negocios y los edificios públicos. La ciudad está casi paralizada por una huelga general convocada por los sindicatos para protestar contra la represión.