Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La realidad del caso Lodeiro

Junta directiva de la Asociación de Veciños O Lodeiro

A MARIÑA

31 dic 2012 . Actualizado a las 14:57 h.

Hace ahora algo más de nueve años nos dejó consternados, a los vecinos de Lodeiro y Río dos Foles en particular y a todos los vivarienses en general, la noticia recibida a través de los medios de comunicación de la sentencia de derribo que afectaba a nuestras viviendas. En aquellos momentos los afectados nos encontramos confundidos y desorientados, tanto es así que no fuimos conscientes de la necesidad de agruparnos y estar unidos como colectivo para defender con uñas y dientes nuestros derechos y nuestro patrimonio. Eso llegó mucho más tarde, cuando se constituyó la Asociación de Veciñ@os O Lodeiro con el objetivo fundamental de poder tener una representación como grupo ante la Administración y la Justicia haciendo un frente común para emprender acciones tanto legales como sociales y de protesta. Sinceramente creemos que de no ser por las iniciativas de la Asociación, del caso Lodeiro no hubiéramos tenido ni noticia hasta que ocurriera algo inevitable.

Solo la mitad de los afectados unidos

El resultado no fue exactamente como esperábamos al principio aquellos que impulsamos la creación de dicha Asociación: fue muy decepcionante que tan sólo la mitad de los afectados asumiéramos la importancia de estar unidos y con ello los gastos en los que incurrimos en nuestra defensa que hemos pagado menos de la mitad de los afectados para que se beneficien todos. La razón fundamental es muy simple: la otra mitad escuchó y creyó los mensajes que el siempre omnipresente César Aja se dedicaba a transmitir en cuanto tenía ocasión dejando a buena parte de los vecinos más confundidos de lo que estábamos. Y decimos esto porque nosotros no habíamos hecho nada irregular para que de repente se nos cayera el mundo encima. Tan sólo fuimos ciudadanos normales y corrientes que compramos de buena fe nuestras viviendas, cumpliendo con todos los requisitos legales, ante notario y con posterior registro de nuestra propiedad, vamos?como cualquier otro ciudadano.

«No agradecer» al señor Aja

Y ahí entra el susodicho a sembrar dudas, argumentando por una parte que las licencias anuladas, (dos, de no sabemos cuántas que se fueron concediendo a lo largo de los años a Mareber S.L.,) no afectaban a todos los edificios.

Siempre quisimos que explicara cómo no afectaba a un quinto piso de un edificio cuya planta baja y entreplanta se construyeron al amparo de una de las licencias anuladas pero el resto de las alturas se construyeron con una ampliación de dicha licencia. En nuestras peores pesadillas veíamos, tras el derribo, una especie de palafito, lo malo es que la estructura no aguantaba, al igual que sus argumentos.

Por otra parte, siempre manipulador, emitiendo pretenciosos mensajes de tranquilidad, como si el asunto tuviera solución propia y no fuera cosa nuestra estar al tanto. No queremos ni recordar la de veces que hemos oído el comentario con pretensiones tranquilizadoras: no os preocupéis, que eso nunca se va a tirar? os lo va a arreglar Aja!. Pues lo sentimos mucho pero eso también carece de argumento cuando se depende de una resolución judicial.

Durante 48 meses, que se dice pronto, un grupo de afectados nos hemos concentrado cada primer miércoles de mes para reclamar justicia y para protestar por la situación de desamparo e indefensión en la que nos encontramos. Con nuestra presencia en la Plaza Mayor pretendíamos que el «caso Lodeiro» no cayera en el olvido. Resultó desalentador que ni éramos todos los que estábamos ni mucho menos estuviéramos todos los afectados. Una cosa que «no agradecer» al señor Aja que no desaprovechó ocasión para hacer declaraciones, a veces verdades a medias o medias mentiras que viene a ser lo mismo.

También tenemos que «no agradecerle» que fuera durante su mandato cuando se concedieron las licencias y que no se comunicara por ningún medio oficial la existencia de la demanda. Además tenemos que «no agradecerle» que no se nos comunicara en su momento la demanda a aquellos que ya teníamos en nuestras manos la escritura de nuestros pisos y una licencia de primera ocupación a nuestro nombre y firmada por el entonces alcalde, César Aja. De nuevo «no gracias» señor Aja por no haberlo hecho público y poder evitar la compra de muchas viviendas que todavía estaban sin vender y otras en construcción.

Pero hoy es un día de celebración: por fin una buena noticia, que por cierto no es un triunfo político sino una resolución judicial. Aunque la resolución del auto de fecha 19/12/2012 no es firme, confiamos y deseamos que el año que entra nos regale la tranquilidad de una resolución firme y definitiva, es nuestro deseo para este nuevo año.

Gracias al Estado de Derecho

Si de agradecimientos se tratara, (y esto lo empezó, como no!, el señor Aja), nosotros daríamos las gracias al Estado de Derecho que nos otorga la justicia que pedíamos cada miércoles en la Plaza. Pero añadiríamos nuestro reconocimiento al actual alcalde, Melchor Roel, por no firmar la orden de derribo cuando en reiteradas ocasiones fue requerido y sancionado por ello, nuestras felicitaciones a los que formaban parte de la corporación municipal (en la que no estaba César Aja) porque llegaron a un consenso todos los partidos y cada uno de los integrantes de los mismos en cuanto al empeño de sacar adelante el caso Lodeiro También, por último, agradecemos aquellos gestos de apoyo recibidos por parte otros colectivos y ciudadanos.

A todos vosotros gracias, porque en esos momentos nos sentimos un poco menos desamparados.