![](https://img.lavdg.com/sc/lNqxQHz76KP4YUgr85UHbFCXxgE=/480x/2013/03/26/00121364245577511526300/Foto/.jpg)
Las bandas adscritas a las cinco cofradías de la ciudad congregaron a mucho público
26 mar 2013 . Actualizado a las 00:56 h.Es un espectáculo de sonidos que recorre las calles del casco histórico de Viveiro cada Lunes Santo, y que culminó en la plaza Mayor, con numeroso público, con la «atronada» conjunta que hace las delicias de grandes y pequeños. La lluvia que cayó de forma copiosa todo el día respetó de nuevo los actos de la Semana Santa de Viveiro y permitió que los componentes de las bandas adscritas a las cinco cofradías -la Piedad, el Prendimiento, el Rosario, las Siete Palabras, la Santa Cruz-, junto a la Banda Naval de Viveiro, salieran a la calle a partir de las ocho de la tarde.
La tamborrada nació hace unos años con el objetivo de que estas formaciones de percusión que marcan el ritmo de los pasos que desfilan en las procesiones viveirenses «tuvieran también un espacio propio», según recordó la portavoz de la Xunta de Cofradías viveirense, Carmen López «Chipe». A pesar de que la tamborrada es una de las actividades más recientes que ha incorporado la Semana Santa ha tenido una importante acogida, tanto ente los viveirenses como también entre los visitantes que ya se dejan notar en la ciudad del Landro.