Cualquier vecino podrá consultarlo por internet a partir del miércoles
14 jul 2013 . Actualizado a las 07:02 h.Ribadeo ha dado uno de los pasos más relevantes para sustituir la normativa urbanística municipal. Data de 1997, por lo cual el alcalde nacionalista Fernando Suárez no ha dudado en calificarla de «predemocrática». Al primer edil le parece especialmente relevante «o consenso» en la elaboración del plan, así como el respaldo casi unánime de los grupos políticos. Anteayer, en el pleno en el Concello aprobó el documento urbanístico, nadie votó en contra, pero se abstuvieron el concejal del PSOE y una edila del PP.
Si se cumplen las previsiones del gobierno ribadense, a partir del miércoles podrá ser consultado a través de internet, en la página web del Concello.
Aunque la Xunta tiene la última palabra, el regidor ribadense no duda en calificar como «un paso fundamental» el respaldo del pleno a un plan «moderno e adaptado ás normas contemporáneas, tanto estatais como autonómicas». De hecho, la normativa ha precisado de «17 informes sectoriais» de otros tantos organismos públicos.
Expuesto dos veces al público
«Longo, tedioso e complexo» ha sido el proceso de elaboración de la normativa. Fernando Suárez reconoce las aportaciones de su propio gobierno y del resto de grupos políticos con representación en el Concello. Recuerda que la normativa urbanística se expuso al público en dos ocasiones. Al primer edil le parece «un proceso modélico» porque, en la última exposición, hubo «charlas da empresa redactora e dos técnicos municipais», que también estuvieron atendiendo a los vecinos personalmente.
El 61% de las alegaciones
En defensa de sus propios intereses, vecinos y empresas presentaron 560 alegaciones al plan urbanístico. De ellas, «un 61% foron estimadas total ou parcialmente, e un 39% foron desestimada», afirma el alcalde.
Formalmente, el acuerdo del pleno es provisional, dado que la Xunta tiene la última palabra. A Suárez no le queda «ningunha dúbida de que vai poñer reparo, porque así o fai en todos os plans, pero o paso dado permítemos albiscar a luz ao final do túnel». El Concello prevé entregarlo al Ejecutivo autonómico esta misma semana. A partir de entonces, la Xunta dispone de 3 meses para pronunciarse.
Si las estimaciones más optimistas se cumpliesen, Ribadeo podría estrenar normativa urbanística el próximo año. Es una herramienta «que reforza a seguridade xurídica» de los propietarios, concluye el alcalde.