Imaginativos Art-bores para repoblar A Illa

AROUSA

MARTINA MISER

16 may 2012 . Actualizado a las 07:10 h.

El instituto de A Illa ha trabajado mucho y muy bien este año dentro del programa ambiental de Voz Natura, que impulsa la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre. Un ejemplo de ello es la preciosa e imaginativa actividad que ayer, a primera hora de la tarde, desarrollaron en el pinar de Cabodeiro. Les contamos.

Antes de Semana Santa, los alumnos de primer curso de ESO tuvieron una clase teórica en la que, de la mano de Antón Sobral, profesor de la escuela de restauración de Pontevedra, y la artista Carmen Hermo, aprendieron muchas cosas sobre la historia del árbol en el arte. Ese era el primer paso de este taller de arte y naturaleza que han llamado Art-Bores. Para el segundo hubo que esperar, puesto que llegó el mal tiempo e impidió que los chicos pudiesen realizar actividades en el exterior.

Pero Lorenzo por fin se portó, así que ayer los alumnos del instituto se concentraron bajo los árboles de Cabodeiro para elaborar una composición artística utilizando, precisamente, los árboles, la perspectiva y papel usado. Estos fueron los ingredientes con los que cocinaron una bonita creación en la que se podía leer Repoboar, que es el lema del proyecto que este año han desarrollado en el IES de A Illa dentro del programa Voz Natura y cuyo título era Árbores para unha Illa. Es, como hemos dicho, una de las muchas actividades ambientales que el centro insular impulsó durante este curso. Plantaciones, el cuidado del invernadero, talleres, salidas a lugares de interés y conferencias fueron algunas de ellas.

El curso está llegando ya al final y los alumnos de segundo de Bachillerato están a punto de concluir su educación secundaria para pasar, la mayoría de ellos, a la vida universitaria. En el instituto Castro Alobre, de Vilagarcía, hicieron ayer un acto para celebrarlo. Intervinieron los alumnos Carmen Camba y Pedro Lago, se presentó un archivo histórico de fotos de alumnos, actuó el dúo de piano y voz formado por las alumnas Andrea Obenza Pérez y Alba Nogueira, y asistieron incluso dos alumnos de la primera promoción del Castro Alobre. Para finalizar, un aperitivo.