Las mariscadoras descartan acogerse al paro, por inviable

Bea Costa
bea costa VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

Mariscadoras de Vilanova trabajando trabajando en la zona de O Esteiro.
Mariscadoras de Vilanova trabajando trabajando en la zona de O Esteiro. Mónica irago< / span>

Las agrupaciones de A Illa y Vilanova abordaron la cuestión. En el sector lamentan que se creen expectativas en vano

30 ene 2013 . Actualizado a las 06:55 h.

Las mariscadoras de Arousa seguirán bajando a la playa. La opción de acogerse al paro la ven inviable pues las condiciones que se les exigen son, dicen, inasumibles. Las agrupaciones de A Illa y Vilanova abordaron la cuestión en sendas reuniones celebradas el lunes y en ambos casos decidieron no acogerse al cese de actividad. La presidenta de las mariscadoras isleñas, Luisa Castro, no ocultaba ayer su malestar. Se queja de que se crearon unas expectativas en relación a este asunto que un informe de última hora de la Federación Provincial de Confrarías se encargó de echar por los suelos. «Agora dinnos que para cobrar o paro dous meses temos que darnos de baixa de forma definitiva, ¿pero quen vai aceptar iso?», indicó.

Las directivas acudieron a la asamblea con otra idea, pues creían que algunas mariscadoras podrían beneficiarse de esta prestación, siguiendo el modelo que se aplica para los armadores del raño. Pero el panorama pinta distinto y las mujeres seguirán faenando, «aínda que só saquemos para pagar o seguro, porque marisco non hai».

En Vilanova parece que ya tenían más claro que iba a ser difícil ampararse en esta fórmula. «Dous meses de paro bos eran, porque se deixaban descansar as praias, pero é dificil xustificar un paro biolóxico, porque había que xustificar unha mortandade moi alta», indicó la presidenta Dora Nogueira.