Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El paciente ya puede consultar con el médico sin salir de casa

Susana Luaña Louzao
susana luaña VILAGARCÍA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

MARTINA MISER

Los vecinos de la comarca podrán hacerlo por teléfono si lo prefieren

03 dic 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Los pacientes de O Salnés ya pueden recibir atención de su médico de cabecera vía telefónica. Ayer, el Servizo Galego de Saúde extendió a toda Galicia un sistema de consulta que ya se estaba probando de forma experimental en algunos centros de salud y que permite a los pacientes solucionar vía telefónica algunas de sus consultas médicas. Aunque la elección entre consulta presencial o telefónica es voluntaria por parte del paciente, si tras esa conversación el médico cree conveniente reconocerlo, le dará cita para que vaya al centro de salud.

El sistema es muy sencillo. Funciona a través del teléfono único de cita previa, el 902 077 333, así como vía Internet. Como ya se hacía antes, la operadora pide una serie de datos al paciente, y cuando ya está concertada la hora de la cita y el centro de salud en el que tiene el médico de cabecera, se le pregunta si prefiere la consulta presencial o vía telefónica. Si el paciente opta por la segunda, se le llama a la hora y el día en que tenía la fecha, y habla personalmente con su médico de cabecera.

Lógicamente, este sistema está pensado para muchas de las consultas que se hacían hasta ahora y que no requerían la presencia física del paciente, como puede ser dudas acerca de la medicación, un alivio para dolencias menores, cuidados de pacientes crónicos o consultas sobre curas. Siempre que quede la sospecha de que pueda ser algo más grave, el médico solicitará la presencia del paciente en el centro de salud.

En realidad, se trata de hacer oficial un método de consulta que ya existía, porque eran muchos los pacientes que, haciendo uso de su confianza con el médico de cabecera, ya le hacían consultas por teléfono, pero antes era a costa de retrasar o interrumpir las consultas ordinarias, mientras que ahora, forman parte de la cartera de servicios del Sergas.

Agilizar el servicio

Entre los objetivos de este nuevo sistema está agilizar el servicio, acabar con las aglomeraciones de gente en las consultas y evitar a los pacientes desplazamientos innecesarios. Se tenía constancia de que un importante número de consultas que los médicos de cabecera hacían a diario no requerían la presencia del paciente, de ahí que se haya decidido ampliar este servicio que en realidad ya funcionaba con el 061, que evaluaba vía telefónica el estado del paciente antes de mandarle una ambulancia o mientras se hacía el recorrido para trasladar al médico más información.

El Sergas quiere despachar vía telefónica unas 11.000 consultas al día, o lo que es lo mismo, el 15 % o el 20 % de las que se realizan. La experiencia piloto en siete localidades, entre ellas Pontevedra, dio resultados satisfactorios. Solo nueve pacientes que lo eligieron tuvieron que ir después al centro de salud por prescripción médica.