Una jornada dedicada a quienes escalen el Everest todos los días

Rosa Estévez
Rosa estévez VILAGARCÍA / LA VOZ

CAMBADOS

MARTINA MISER

Con conferencias y actividades en la calle, O Salnés quiere hacer visibles los problemas de las personas con autismo

01 may 2016 . Actualizado a las 05:10 h.

«Para las familias de una persona con autismo, las cosas más pequeñas, como ir al cine o al dentista, son como escalar el Everest», cuenta Manuel Lavandeira. Dar a conocer esos retos y los obstáculos que se han de sortear para poder hacer cumbre, es el objetivo que tiene el Día internacional de concienciación sobre el autismo. Oficialmente, tiene reservado en el calendario el 2 de abril. Y aunque desde Bata, Por Dereito o Mecos trabajan en ello las 364 jornadas restantes, en estas fechas señaladas hacen un esfuerzo mayor para llegar a la sociedad. Por esa razón, entre hoy y mañana se desarrollarán un buen puñado de actividades en distintos puntos de la comarca. Edificios y esculturas emblemáticas se iluminarán con luz azul -el auditorio de Vilagarcía, A Naiciña de Cambados-. Y se desgranará un completo programa. En Vilagarcía, por ejemplo, esta noche se hará en el auditorio una exposición del trabajo de Bata, Mecos y Por Dereito. Será a partir de las 19.30 horas. Mañana, la actividad tomará la calle. Por la mañana habrá actividades infantiles en la Plaza de Galicia, que se trasladarán por la tarde a la de la República (la explanada frente al auditorio). Allí habrá teatro, cuenta cuentos, magos, hinchables y grupos folclóricos animándolo todo. Todo ello, dicen desde Bata, es posible gracias a la colaboración de administraciones públicas y colaboradores privados. Como ejemplo, el Concello de Vilagarcía, que está trabajando para señalizar con pictogramas sus instalaciones y que integrará a trabajadores de Bata en sus brigadas de jardines.

Pero los actos con motivo de la celebración del Día de concienciación sobre el autismo no se concentran en Vilagarcía. En Cambados también han programado una serie de actos que incluyen desde la colocación de globos azules en todos los rincones de la ciudad, hasta una obra de teatro, «Pepiña Maruxiña quere voar», que se pondrá en escena esta tarde, a las 18 horas, el la biblioteca Luís Rei. De lunes a viernes habrá actividades en las agencias de lectura de las parroquias cambadesas.

En Vilanova, el Concello invita a vecinos y comerciantes a llenar de globos azules el pueblo. A las doce del mediodía, de hecho, está prevista una suelta de globos delante de la casa consistorial. Con este gesto, el ayuntamiento pretende hacer visible su compromiso con la lucha por la integración de personas con autismo.