1Quédense con sus caras porque los alumnos del instituto de A Cachada de Boiro podrían triunfar muy pronto como actores. Por el momento, su talento desborda en el proyecto Amores Prohibidos 2.0, que promueve Chévere y que ha conseguido reinventar la historia de amor más universal, Romeo y Julieta. El escenario de su enamoramiento son las redes sociales, donde se van desarrollando las escenas. Xespir hace de narrador y Xiana y Romero son en esta versión los protagonistas. Esta semana están grabando en diferentes espacios del municipio. En la Pousada das Ánimas tuvo lugar el flechazo entre los protagonistas. El rodaje en este emblemático lugar contó con una sorpresa, y es que el cantante Tonhito de Poi se acercó para apoyar al elenco. Ricardo de Barreiro Calo tampoco quiso perderse esta cita.
Artistas de excepción
Los artistas de Chévere son los encargados de dar trucos a los jóvenes para que pierdan el miedo escénico y consigan meterse de lleno en los personajes. Miguel de Lira se metió a todos en el bolsillo con sus explicaciones. Quienes quieran seguir esta apasionante historia de amor con el conflicto lingüístico como telón de fondo pueden hacerlo a través de la plataforma Redenasa.
Concurrida subasta
2Los amantes del arte de toda la comarca de Barbanza demostraron su gran solidaridad en la subasta benéfica que se celebró para recaudar fondos para Cáritas. Obras de reconocidos artistas, como los hermanos Costa o Veiras Manteiga, se ofrecían en la puja y con la aportación de los asistentes se logró reunir más de 3.000 euros. El presidente de la entidad, José Luis Rodríguez, se mostró muy satisfecho con los resultados. Y es que la cantidad recaudada supone más del 20% del presupuesto de la organización para este año. Ha sido todo un logro.