Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Arrestan a los supuestos líderes de la red que vendía droga en Ribeira

Javier Romero Doniz
JAVIER ROMERO RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

MARCOS CREO

Se trata de dos vecinos de Santa Uxía, que ya cumplieron condenas por narcotráfico, y que estarían un escalón por encima de los Rufinos

28 feb 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

La operación Rufos sigue dando sus frutos. Agentes de la Policía Nacional de Ribeira detuvieron, el miércoles por la noche, a Manuel Bretal Paz, conocido como Jorito, y a Francisco Javier Pérez Rivas acusados de un delito de narcotráfico. Se trata de dos vecinos de Santa Uxía que son viejos conocidos de las fuerzas del orden, el Juzgado de la ciudad y de algunas penitenciarias, ya que ambos cumplieron condena en su día por los mismos delitos de los que son acusados ahora. A estos barbanzanos, cuya ficha policial coloca la etiqueta de «narcos históricos», se les sitúa en lo más alto de la red desmantelada esta semana que distribuía droga en la comarca. Un peldaño por debajo de ellos estarían los Rufinos, los dos hermanos detenidos el martes en Castiñeiras y acusados de suministrar coca, heroína, hachís y marihuana a consumidores y camellos que luego despachaban esta mercancía en las calles.

Las fuentes policiales consultadas se negaron por ahora a realizar ninguna declaración alegando que está decretado el secreto de sumario. Otra cosa es que estos dos nuevos arrestos generaran, ayer durante todo el día, un gran revuelo en la ciudad, lo que facilitó en gran medida conocer algo más sobre estos dos nuevos acusados. Jorito, que ayer fue puesto en libertad y tendrá que personarse en sede judicial periódicamente, regentó durante años varios locales hosteleros y un karaoke que también fue propiedad de otro narco histórico, Manuel González Crujeiras, Carallán. De hecho, el miércoles, y según fuentes vecinales, la Policía lo estaba esperando en la localidad sonense de Xuño, en donde regenta un bar. Este hostelero, al detectar su presencia, inició una huida en coche por pistas forestales y caminos que acabó en la aldea de Abuín, en la parroquia Baroña. Allí, y según relataron algunos vecinos, los agentes llevaron a cabo las detenciones.

El otro detenido, Francisco Javier Pérez Rivas, que ya estuvo entre rejas por delitos relacionados con el tráfico de drogas, trabaja en un negocio familiar del ámbito de la construcción, que ha hecho obra pública municipal. Fuentes vecinales señalaban ayer que la empresa en la que trabaja es la misma que hace algo más de una semana sufrió un intento de sabotaje que acabó con una excavadora de su propiedad calcinada. Se supone que los autores de este perjuicio realizaron también las pintadas contra esta firma que aparecieron a pocos metros de la maquinaria quemada.

Beneficios

El trabajo de campo realizado hasta el momento indica que los dos últimos detenidos serían los encargados de facilitar los contactos de los proveedores a los Rufinos, que, a su vez y presuntamente, repartían la droga conseguida entre numerosos camellos y consumidores de Ribeira y otros municipios de Barbanza.

Las indagaciones llevadas a cabo revelan también que Bretal y Pérez habrían obtenido beneficios, mediante comisiones, con las operaciones de droga que supuestamente llevaban a cabo los dos hermanos de Castiñeiras imputados. Lo que nadie supo negar o confirmar ayer es si esta noche o durante la jornada de hoy se llevarán a cabo más imputaciones relacionadas con la operación Rufos.

La Policía hizo un arresto en Baroña tras una persecución que comenzó en Xuño

No se descarta que puedan llevarse a cabo más detenciones esta semana