Porto do Son ya piensa en un segundo congreso

m.x.b. RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

c.q.

Las últimas ponencias pusieron sobre la mesa temas que pueden dar pie a futuras investigaciones

16 oct 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Reconociendo la dificultad que entraña organizar un congreso, sobre todo por la partida presupuestaria que se necesita, los promotores del que ayer concluyó en Porto do Son, los técnicos del museo Marea, piensan ya en repetir la experiencia. La idea es que sea aprovechando otra efeméride, quizás dentro de un par de años, coincidiendo con el centenario de la fundación de una sociedad de emigrantes del municipio en Argentina.

Y es que el balance del congreso sobre movimientos sociales y formas de protesta, vinculado al centenario de la revuelta de Cans, es altamente positivo, tanto por el contenido de las ocho ponencias, como por los temas que quedaron sobre la mesa y que pueden dar pie a futuras investigaciones.

Uno salió a la palestra de la mano del doctor en Historia Bernardo Máiz, que aludió a que las empresas son aún fuentes de estudio vírgenes, sobre todo en lo relativo al papel de la mujer. Otro lo planteó el propio José Manuel Vázquez, uno de los organizadores del congreso, cuando se refirió a las graves incidencias demográficas y de otra índole que pudieron tener las políticas militares en la Galicia del siglo XVIII, pues afectaron a miles de personas, entre ellas muchos pescadores. Ahora, falta ver si alguien se anima a investigar.