El mundo aún está a tiempo de frenar el problema del calentamiento global

La Voz

BIODIVERSA GALICIA

Protesta llevada a cabo por niños en París el pasado 21 de septiembre para pedir a los políticos que tomen medidas urgentes contra el cambio climático
Protesta llevada a cabo por niños en París el pasado 21 de septiembre para pedir a los políticos que tomen medidas urgentes contra el cambio climático Charles Platiau / Reuters

Cada 24 de octubre se conmemora en todo el orbe el Día Internacional contra el Cambio Climático, una celebración instaurada por la ONU debido a los grandes estragos que está sufriendo el planeta

12 nov 2019 . Actualizado a las 10:07 h.

Un siglo y medio de industrialización, junto con la tala de árboles y la utilización de ciertos métodos de cultivo, ha incrementado las cantidades de gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera. A medida que la población, las economías y el nivel de vida crecen, también lo hace el nivel acumulado de ese tipo de gases. Debido a esta acumulación, la temperatura de la Tierra, que no había cambiado mucho en 10.000 años, ha aumentado significativamente en estos últimos 150 años. Si esta tendencia se mantiene, muchas especies, incluidos los humanos, no serán capaces de adaptarse lo suficientemente rápido como para evitar severas penurias.

«SIN TIEMPO»

«Nos estamos quedando sin tiempo, pero aún no es demasiado tarde”, comenzó diciendo el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en la apertura de la Cumbre de Acción Climática el 14 de octubre en la ciudad de New York. «La emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo, pero es una carrera que podemos ganar. La crisis climática está causada por nosotros y las soluciones deben venir de nosotros. Tenemos las herramientas: la tecnología está de nuestro lado», prosiguió Guterres en un discurso ante decenas de líderes internacionales.

QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO

El cambio climático es definido como un cambio estable y durable en la distribución de los patrones de clima en períodos de tiempo que van desde décadas hasta millones de años. Esta alteración se atribuye directa o indirectamente a la actividad humana, que modifica la composición de la atmósfera mundial y se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos comparables.

HISTORIA

Sigue en esta web los acontecimientos más importantes en la historia del cambio climático desde 1712 hasta el 2015, y las reacciones a lo que iba ocurriendo. Ese año del siglo XVIII, un ferretero británico, Thomas Newcomen, inventa la primera máquina de vapor, allanando el camino para la revolución industrial y el uso el carbón. 

DECÁLOGO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

1. El cambio climático es un proceso contrastado científicamente.

2. Establecer indicadores objetivos y contrastables.

3. Desarrollo de una nueva revolución verde, baja en emisiones y más justa.

4. Crear una reforma fiscal: el que contamina paga.

5. Mantenimiento de la biodiversidad y producción sostenible.

6. Crear grupos de trabajo interautonómicos.

7. Crear y utilizar energías renovables.

8. Soluciones globales, pero también locales.

9. Mensajes de científicos, políticos, periodistas: preocupación y soluciones…

10. Objetividad y rigor ante diversas situaciones.