La Fundación Biodiversidad impulsa el emprendimiento verde y el empleo

redacción LA VOZ

BIODIVERSA GALICIA

Una granja ecológica en Barreiros
Una granja ecológica en Barreiros ALBERTO LÓPEZ

La entidad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica otorga 5,2 millones de euros a 55 proyectos

27 ene 2020 . Actualizado a las 16:32 h.

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) destina 5,2 millones de euros a 55 proyectos para fomentar el empleo y la economía verde y azul en el marco de la convocatoria de subvenciones 2019 del Programa empleaverde, según informa MITECO.

En total serán 51 entidades las que se encarguen de desarrollar los 55 proyectos, cuyos representantes han asistido a una reunión informativa celebrada en la sede de la Fundación Biodiversidad para conocer más información acerca de los proyectos.

Según MITECO, en la convocatoria de este año los proyectos que se realizarán irán dirigidos a más de 5.100 personas relacionadas con diferentes ámbitos de actuación, como la mitigación del cambio climático, la pesca y la acuicultura sostenible, así como, la eficiencia energética y el ahorro o la gestión forestal sostenible.

Además, el ministerio resalta que se hace especial hincapié en la mejora ambiental y eco-innovación en la industria o empresa, en la reconversión industrial a actividades ambientalmente sostenibles y la lucha contra el despoblamiento en zonas rurales. Hasta la fecha, MITECO destaca que el Programa empleaverde ha cofinanciado 381 proyectos, de los cuáles 111 se han apoyado en las dos últimas convocatorias del periodo de actuación. Asimismo, se ha ayudado a 1.300.000 destinatarios, creando 2.600 empresas y líneas de negocio en sectores económicos vinculados al medio ambiente.

Próximamente, antes de finalizar el año se lanzarán tres nuevas convocatorias. La convocatoria Impulsa, para el apoyo del emprendimiento y el medio ambiente por un importe de 2,1 millones de euros; la convocatoria Mejora, para el perfeccionamiento de cualificaciones de personas trabajadoras por siete millones de euros; y la convocatoría Conecta, para la mejora de competencias de personas emprendedoras mediante el aprendizaje mutuo con actores del ecosistema de emprendimiento europeo, por 0,9 millones de euros.

En total, este Programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, tiene previsto destinar 67 millones de euros hasta 2023 con el objetivo de apoyar a más de 50.000 personas y a 3.000 empresas. Además, busca ofrecer una salida a colectivos prioritarios como mujeres, personas mayores de 45 años, jóvenes menores de 35, inmigrantes, personas con discapacidad y residentes en áreas protegidas o zonas rurales.