
El PP de Laxe estudia recurrir a la Fiscalía para exigir que el Concello facilite los expedientes relacionados con el campo de fútbol de O Escaravello y el de las obras del Museo do Mar. Su portavoz, Ambrosio Oróns lanzó este órdago en la sesión plenaria, celebrada el viernes por la noche, argumentando que el Ayuntamiento no había facilitado los documentos «pese a las reiteradas ocasiones en las que los pedimos».
A esta amenaza le contestó el secretario municipal, Froilán Pallín «como responsable dos temas administrativos». Acusó al PP de actuar «con mala fe» y de «mentir». Explicó que tiene orden «expresa» del alcalde, Antón Carracedo, de «facilitarlle a todos os grupos a documentación esixida». Pallín puso de testigos a los ediles del BNG e IxLaxe de este compromiso. Tanto Xosé Manuel Pose como José Luis Pérez asintieron. Una vez finalizado el pleno, la edila popular María José Ramos se acercó hasta el secretario para tratar del limar asperezas, aunque este seguía molesto con la amenaza del PP de recurrir a la Fiscalía.
Desahucios
Por otra parte, el pleno dio luz verde (con los apoyos del BNG, PSOE e IxLaxe y la abstención del PP) a la creación de una comisión especial de desahucios. La propuesta partió del BNG. El regidor explicó que el Concello no tenía constancia de que hubiese alguna familia damnificada, pero en caso de que así fuese el Ayuntamiento pondría en marcha los mecanismos de ayuda necesarios.
Expropiaciones
Pero el PP fue el protagonista del pleno. Una moción sobre el impago de las expropiaciones de los terrenos donde se construyó el área recreativa de Mórdomo concluyó con la retirada de esta propuesta para su votación.
Oróns empezó su exposición diciendo que un grupo de vecinos tenían la intención de recurrir por la vía judicial para que el Concello les pagase las indemnizaciones. Además, solicitó al alcalde que informase a los interesados sobre este asunto «que lleva años sin resolverse».
El regidor le respondió diciendo que el 3 de mayo del 2005 el Ayuntamiento había ofertado a los antiguos dueños de las parcelas 5 euros por metro cuadrado. «Era un valor lixeiramente superior ao que dictaminou un enxeñeiro agrónomo, quen taxou o metro cadrado en 3,6 euros». Y añadió: «Todos os veciños, menos dous, dixeron que si. Estas dúas familias non aceptaron e comezaron con litixio. Pero é mentira [contestó a Oróns] que o Concello agochase documentación. Remitíuselles varios informes detallados, o último o pasado 15 de outubro. Se os afectados aceptan os 3,6 euros o metro cadrado o Concello pagaríalles sen ningún problema, senón seguiremos nas mesmas», argumentó Antón Carracedo.