Caión se convirtió el pasado sábado en el punto de encuentro de los responsables de los Grupos de Acción Costeira (GAC) 3 (Costa da Morte) y 1 (A Mariña-Ortegal), que se reunieron para intercambiar experiencias y conocer de primera mano los proyectos que se han desarrollado en la localidad larachesa y que han sido financiados con las subvenciones otorgadas por el Fondo Europeo para la Pesca.
El alcalde de A Laracha, José Manuel López Varela, ejerció de anfitrión en una reunión a la que asistieron el presidente y el gerente del GAC 3, Evaristo Lareo y Guillermo González; sus tocayos en el GAC 1, José Basilio Otero y Mar López Leitón; Ramón Rivas, representante de la Asociación do Mar de San Ciprán; la patrona mayor de la cofradía de Ribadeo, Celia Pacio; Catalina Sánchez Luengo, de la Fundación Expomar, y Ana Belén Seixido, en representación del Concello de Cariño.
Los miembros del GAC A Mariña-Ortegal tuvieron la oportunidad de conocer el proyecto de promoción turística Mar de Caión, promovido por el Concello de A Laracha, el Arquivo da Pesca, presentado por la cofradía, y el complejo hostelero Costa Caión, tres iniciativas a las que el Fondo Europeo destinó 275.000 euros.
Así, los participantes en la reunión visitaron el Arquivo da Pesca, habilitado en el bajo del pósito caionés, y que está abierto al público los fines de semana.
El gerente del GAC 3, Guillermo González, aprovechó el encuentro para hacer una exposición del plan piloto de venta de pescado y marisco que ha puesto en marcha el Grupo de Acción Costeira a través de la web www.loestamospescando.com.