Los cuatro grupos que integran la corporación darán el visto bueno a una moción de apoyo a los afectados por las participaciones preferentes y obligaciones subordinadas, como ya habían acordado en una sesión anterior a la espera de redactar un texto de consenso.
En el escrito instarán a la Xunta a que se dirija ante diversos organismos públicos e instituciones económicas para que se adopten los cambios legales necesarios, se eliminen las quitas y eviten canjes por productos que no tengan liquidez o supongan una pérdida de valor, además de que se mantenga y refuerce el sistema de arbitraje y se facilite a todos los afectados, «pedindo ás entidades que maximicen e axilicen as aceptacións de arbitraxe», señalan en la moción. Finalmente, el pleno instará a la Fegamp a que asuma esta moción y la lleve a todos los concellos gallegos.
En otra de las mociones, la corporación solicitará a la Xunta y al Gobierno estatal que manteña el apoyo económico a las universidades públicas. Tendrá los votos a favor del BNG, Terra Galega y PSOE y, en principio, la abstención del PP.
El primer punto del orden del día del pleno será la lectura de la declaración institucional con motivo del 8 de marzo, día de la mujer trabajadora, un tema que, cada año, recibe el respaldo de todos los concejales, como también ocurre con el texto en contra de la violencia machista que se aprueba en el mes de noviembre.