Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los afectados por las preferentes de Carballo reclaman 10 millones

T. Longueira / s garrido CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

JOSE MANUEL CASAL

La plataforma bergantiñana dio de alta a 220 socios en solo tres meses

28 feb 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Los socios dados de alta en la plataforma de afectados por las preferentes y subordinadas de NCG Banco de Carballo y Bergantiños reclaman a la entidad bancaria en torno a diez millones de euros. Según apuntó uno de los coordinadores del colectivo, Santiago Pombo, desde que se formó la asociación, hace ahora tres meses, se dieron de alta 220 personas. «Temos asociados con 30.000 euros en produtos tóxicos e tamén moitos de 200.000, pero por termo medio rolda os 50.000-60.000 euros. Na súa maioría son familias de Carballo pero empeza a saír xente da Laracha e outros concellos da bisbarra», apuntó.

En todo caso, según él, esta cifra solo representa «a cuarta parte dos damnificados reais. Hai moito afectado que non quere dar a coñecer o seu caso por medo ou vergonza, sobre todo pensionistas que emigraron nos 60 e 70 a Europa e que agora teñen os seus aforros embargados». Y añadió: «Aínda hai xente que descoñece que ten cartos bloqueados porque moitos empregados da antiga caixa contan cousas que non se corresponden coa realidade para tratar de resolver a papeleta».

Santiago Pombo también denunció la política de NCG Banco de cambiar de oficinas a los empleados y directores «para non ter que dar a cara cando lles reclaman». Y aseguró que «digan o que digan as fontes oficiais a mellor forma de recuperar o diñeiro é a través do criterio de arbitraxe».

Este coordinador de la plataforma ha explicado también que en la reunión mantenida con el presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo, «falouse da necesidade de que haxa un compromiso real de apoio aos afectados, como sucedeu recentemente no Concello de Oia onde o equipo de goberno local ameazou con deixar o PP se a Xunta de Galicia non se involucraba con nós».

Por otra parte, el colectivo de afectados inició ayer en A Laracha su plan para extender sus reivindicaciones al resto de municipios de Bergantiños. El colectivo eligió A Laracha por ser una localidad «moi afectada polas preferentes, pero a intención é continuar o periplo por Malpica, onde hai tamén moitos damnificados, Ponteceso, Laxe, Cabana e Coristanco».

Hoy en Carballo

Por otra parte, y como viene siendo habitual todos los jueves, el colectivo de afectados intentará hoy (11.00 a 14.00 horas) cerrar las cinco oficinas de las antiguas cajas de Carballo.