
La plataforma intentó sin éxito exponer sus reivindicaciones a Alfonso Rueda y Diego Calvo, que acudieron a la entrega de ocho vehículos
15 mar 2013 . Actualizado a las 12:44 h.El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Diputación, Diego Calvo, estuvieron ayer en Carballo para ser testigos de la entrega de ocho vehículos al Consorcio Provincial Contraincendios e Salvamento, que tiene su sede en el polígono de Bértoa. El acto comenzó a las 13.30 horas y transcurrió con normalidad hasta que, pocos minutos después, los afectados por las participaciones preferentes y subordinadas -que, como todos los jueves, estaban concentrados delante de las oficinas de las antiguas cajas- llegaron con sus bocinas y silbatos al parque de bomberos. Y, tras ellos, los agentes de la Guardia Civil que cada semana vigilan sus protestas.
Después de corear durante unos minutos algunas de las consignas que repiten en todas sus movilizaciones, uno de los portavoces utilizó el megáfono para pedir que «algún dos cargos políticos» se acercase a escuchar sus demandas. No lo hicieron, pero el vicepresidente de la Xunta habló sobre las preferentes con la prensa y en el interior de la sede del consorcio, donde expresó su respeto a «calquera manifestación de calquera que o faga pacificamente, con respecto e sen intentar ningún tipo de actuación violenta», como fue la de ayer.
Rueda destacó el «esforzo» realizado por la Xunta de Galicia para impulsar el arbitraje, que ha permitido a más de 13.000 familias, destacó, recuperar sus ahorros. «Nós imos seguir loitando para que a todo o mundo que investiu en preferentes sen saber que produto estaba adquirindo se lle devolvan os seus cartos», aseguró. El conselleiro quiso disipar los temores de los afectados sobre el futuro del arbitraje. La intención de la Xunta es que continúe, aunque para ello, matizó, «os primeiros que teñen que manter os cartos son os bancos responsables de colocar esas preferentes». Alfonso Rueda dijo entender «o malestar da xente», aunque recalcó que el problema de las preferentes no lo ha provocado «ningún membro da Xunta de Galicia actual».
Alrededor de las 14.30, los representantes de la Xunta y la Diputación, que habían llegado por separado, abandonaron el parque de bomberos en el mismo vehículo oficial. La Guardia Civil abrió un pasillo entre los manifestantes, que expresaron su «desilusión porque sendo representantes políticos nosos non se dignaran a falar con nós».