Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Concello concede 45 días al dueño para legalizar el Aldeola

Antonio Longueira Vidal
Toni Longueira CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

El complejo de Cerqueda fue inaugurado el 29 de mayo del 2006.
El complejo de Cerqueda fue inaugurado el 29 de mayo del 2006.

El denunciado presentó un recurso de amparo ante el Constitucional

08 abr 2014 . Actualizado a las 07:10 h.

El Concello de Malpica ha dado «45 días» al propietario del complejo Aldeola, ubicado en la parroquia de Cerqueda, para que presente un proyecto de legalización de las instalaciones. Según consta en la notificación del Boletín Oficial de la Provincia, este expediente se encuentra a exposición pública durante 15 días en el tablón de edictos del Concello coruñés (último domicilio conocido de la representante legal) para su revisión. El Ayuntamiento malpicán, según apuntó ayer el alcalde en funciones, Miguel Ángel Fernández, da un mes a mayores para que la titular de las instalaciones hosteleras, Promociones Riocesures, presente un plan para adecuar el complejo a lo que marca la legalidad urbanística.

Ya el 6 de febrero de este año el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ordenaba a los dueños del establecimiento a regularizar el recinto y ratificaba una sentencia anterior por la que, según el dictamen, las obras efectuadas carecían de licencia.

Si al cabo de estos 45 días, el propietario no solicita los permisos correspondientes en el Concello o estos le fuesen denegados por no ajustarse a la legalidad, Promociones Riocesures tendría que tirar la mayor parte de los ejecutados hasta la fecha. En todo caso, aunque la empresa lograse legalizar el complejo tendría que derribar, según consta en sentencia, las buhardillas de la pensión, desmontar la cubierta acristalada de parte del aparcamiento, la demolición de las obras hechas en el comedor-mirador del restaurante y la adaptación del aparcamiento a un máximo de 70 plazas.

Y es que, según reza el fallo del alto tribunal gallego, el Concello de Malpica solo había concedido en su día licencia para rehabilitar una vivienda unifamiliar. Posteriormente, el propietario amplió el permiso para una obra de reforma de aquel in mueble para hacer una pensión y un restaurante, aunque según el TSXG, Promociones Riocesures no acreditó ni proyectos de obra ni tampoco de actividad en las sucesivas ampliaciones efectuadas en el complejo.

Paralización del proceso

Por su parte, el representante legal del denunciado explicó que ayer había presentado ante el Tribunal Constitucional un recurso de amparo promovido por Promociones Riocesures, para mostrar su desacuerdo con el fallo de TSXG, solicitando además la suspensión cautelar de la sentencia y la paralización del procedimiento jurídico hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie al respecto.

Desde Promociones Riocesures precisaron que, pese a que la notificación del Concello no llegó a manos del representante legal de la parte denunciada -«aunque en el Concello de Malpica sí saben cuál es nuestro actual domicilio legal»-, la dirección del Aldeola «sí recibió la carta certificada» en la que se le solicita el proyecto de legalización de las instalaciones.