
El Concello de Carballo reclama mejoras en el firme a la Diputación
19 sep 2014 . Actualizado a las 15:24 h.El kilómetro 10 de la carretera de DP-1914, la que enlaza Carballo por Portomouro, y en concreto a la altura de las últimas casas de Sabadín (dirección Compostela) se ha convertido en un punto peligroso donde se suceden los accidentes de tráfico, que prácticamente siempre responden al mismo patrón: días de lluvia, vehículos en dirección Carballo, salida de una curva, pérdida de control del vehículo y accidente. Esta semana ya se han producido, al menos, tres. El más aparatoso fue el de ayer, con un tráiler fuera de la calzada. El conductor resultó herido leve. Por la tarde hubo que emplear una grúa de grandes dimensiones para retirar el camión.
Dos días antes, poco después de las 21.00 horas, hubo otra salida de vía, un Peugeot 207. Y el día anterior, otro más. Los servicios de emergencias del 112, Protección Civil de Carballo y la Guardia Civil de Tráfico ya están habituados a estas situaciones. Por suerte, en la inmensa mayoría de los casos solo se trata de daños materiales, aunque hace un tiempo sí hubo accidentes graves. Tal vez ayude que los coches suelen venir a velocidad moderada (algunos), que está limitada a 60 con indicadores en ambos sentidos. Pero, según han relatado algunos vecinos, incluso a ritmos legales o más lentos de lo permitido ha habido salidas de la carretera.
La última vez que, como ahora, hubo incidentes con tanta frecuencia fue en la primavera, y también coincidió con un período de lluvias intensas tras unos días secos. Ante esta situación, el Concello de Carballo anunció ayer que ha solicitado ante la Diputación, titular de la vía, le mejora del firme, con el objetivo de «mellorar a seguridade da vía e reducir o número de accidentes», señaló el gobierno local en un comunicado.
En el paquete de solicitudes a la Diputación el ejecutivo local ha solicitado la reposición de una marquesina en la misma carretera, a la altura de e Vivente, en la parroquia de Ardaña, muy utilizada por vecinos y escolares.
Los accidentes en este punto de Entrecruces, al menos con tanta frecuencia, son relativamente recientes. Durante años, el foco estaba junto al puente de A Taboada. Algún día, por partida doble. Las protestas de los vecinos lograron una mejora de la capa de asfalto y, además, la ampliación para el paso peatonal. Desde entonces, la siniestralidad se ha reducido en su práctica totalidad. Pero, a cambio, se ha desplazado unos metros más hacia el sur.