Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Avelina entra en el top-10 español de la edad

CARBALLO

SANTI GARRIDO

04 oct 2014 . Actualizado a las 05:00 h.

Avelina Mouzo Leis, la persona de mayor edad de Galicia, vecina de A Ponte do Porto, es también una de las diez más veteranas de España desde hace unos días. Es, naturalmente, una lista muy compleja (incluso en los municipios grandes lo es, así que es fácil imaginarse lo que cuesta en Galicia y más en España), pero gracias al tesón de un grupo de investigación gerontológico, que realiza barridos diarios por España para saber qué pasa con los supercentenarios, sí es posible. Por ellos sabes que son 136 las personas mayores de 105 años (solo 21 hombres), y que Avelina, a sus 109 ya muy largos, ocupa esa décima posición. Técnicamente, la undécima, pero una de las que le preceden, aunque nacida en España, reside en Estados Unidos.

Así que no está nada mal ocupar esa punta de la pirámide de la población, a la que solo llegan muy pocos. Demasiado pocos. Y seguramente seguirá ascendiendo. Conste que el nivel es cada vez más alto: la actual número 1, Ana Vela Rubio, una cordobesa afincada en Cataluña, cumplirá este mes 113 años. Una cifra a la que sí llegan muy pocos (hace años, en Galicia, una de Carril). Avelina es la mayor de Galicia con mucho margen. La segunda tiene 108 años; la tercera, 107, los mismos que cumplirá este mes el varón más longevo de la Comunidad. Son, claro, clasificaciones que varían de un día para otro. El 24 de diciembre llegará a los 110. La última vez que se alcanzó esa cifra en la comarca fue una vecina de Fisterra. No se recuerdan otras similares en decenios. No hace tanto, alcanzar los 107 parecía asombroso.

Pues Avelina Mouzo sigue como siempre, a sus 109 años largos. Que son 1.317 meses, 5.727 semanas y 40.096 días vividos hasta el de hoy. La cifra de 40.000 siempre es la franja para ir más allá, esa frontera remota a la que la inmensa mayoría jamás llegará. Puede parecer atrevido decir «como siempre», pero esa es la expresión literal empleada ayer por su nieta para describirla: los mismos horarios para levantarse y acostarse, la misma autonomía, las ganas de ayudar en los trabajos diarios, la cabeza en buen estado, el oído regular tirando a mal, la fortaleza inmensa de su fragilidad... Recuerda la nieta que en la zona en la que viven ya hubo antes centenarios. No es la primera vez que alguien cuenta eso: Rodís, Vilastose, Zas... Algo debe tener la tierra cuando se producen estos fenómenos.