![Pedra de Abalar en el monte de Areosa.](https://img.lavdg.com/sc/gSMUxVVKUetwJeKm1iCxeUhdT-4=/480x/2014/10/13/00121413228121502261616/Foto/.jpg)
Vimianzo colecciona piedras osciladoras
14 oct 2014 . Actualizado a las 07:52 h.Vimianzo colecciona piedras osciladoras. A la Pedra de Abalar de los montes de Ogas, en A Graíña, le salió una compañera, y no muy lejos. Está al otro lado del monte Faro, en Areosa, a unos 100 metros de donde se celebra la Rapa das Bestas en el mes de julio. Sabía de ella Manuel Suárez Martínez, que, aunque vive en Cee, conocía el ejemplar desde niño, pues la parcela era de su abuelo, y aún sigue en la familia.
Cuenta Suárez que su abuelo, también Manuel Suárez, O Mutilado, que fue policía municipal, lo llevaba a ese lugar cuando era pequeño para jugar con sus primos. «Era coma se nos puxera un columpio», apunta. Al Mutilado le ofrecieron dinero por la Pedra de Abalar de Areosa, pero nunca quiso desprenderse de ella. Es una mole granítica de gran peso y puede moverla una sola persona, aunque la oscilación no llega a medio metro. Tampoco se conocen ritos prehistóricos sobre este ejemplar, pero algunos vecinos de las aldeas próximas a Vimianzo sabían de su existencia.
Últimamente, la Pedra de Abalar de A Graíña, junto al Camiño dos Soldados, recibió muchas visitas. Incluso alguien ha desbrozado el tojo a su alrededor. El cartógrafo dumbriés Modesto García Quintáns también la vio y la midió: 7,50 metros de largo por 2,5 de ancho y está orientada de Norte a Sur. También hay piedras oscilantes en los Penedos de Pasarela, al menos dos.