Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Catorce primeros candidatos para un año

Cristina Viu Gomila
Cristina Viu CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Son los aspirantes a los premios Carballés, Bergantiñán y Galego do Ano que entrega el Padroado Fogar de Bergantiños

27 ene 2015 . Actualizado a las 04:27 h.

De momento son solo catorce, pero pronto se sumarán más. Son los aspirantes a los premios Carballés, Bergantiñán y Galego do Ano que entrega el Padroado Fogar de Bergantiños. Ayer se celebró la primera reunión, pero las entidades pueden seguir mandando propuestas y a mediados del próximo mes se darán a conocer los candidatos de forma oficial. Entre los presentes y los que enviaron sus opiniones por correo reunieron cuatro propuestas para carballés: los grupos de música Apart y Chicharrón, la entidad Telón e Aparte como organizadora del FIOT, la organización de artistas locales Crea Formas y el proyecto Derrubando muros con pintura. Los miembros del Padroado Pedro Luis Fernández Pombo y José Luis Varela se encargaron de contabilizar las candidaturas. También hubo cuatro para Bergantiñán y de nuevo fueron entidades. La iniciativa Camiño dos Faros, la asociación Senda Nova, el centro de promoción rural EFA Fonteboa y el equipo investigador de la ataxia de la Costa da Morte fueron las propuestas de la primera reunión. Solo hubo nombres propios en el apartado de Galego do Ano. Los presentados fueron Lois Patiño, autor del corto Costa da Morte que ha conseguido numerosos precios, la cantante Luz Casal, las campañas publicitarias de Gadisa, Felipe Senén, los cocineros Grupo Nove e Ignacio Vilar y Carlos Asorey, autores del guion de la película A Esmorga. Ambos optan a un premio Goya por el mismo trabajo.