
Cuatro años después de firmar el convenio concursal los números rojos se han reducido a 13,1 millones tras pagar esta temporada unos 4,6 millones
30 jun 2013 . Actualizado a las 07:00 h.El Celta salió del concurso de acreedores tal día como hoy cuatro años atrás, el 30 de junio del 2009. Lo hizo con una deuda de 33 millones de euros que se ha reducido en 20 a lo largo de este tiempo para dejarla en 13,1, cantidad a pagar a lo largo de los próximos siete años según consta en la hoja de ruta de convenio, que finaliza en el 2020. En estos cuatro años Hacienda se llevó nueve millones de deuda atrasada más otros 20 de pago corriente.
Oficialmente, según el informe de la administración concursal, el Celta entró en concurso voluntario de acreedores en junio del 2008 con 69 millones de euros de deuda. Un año después sacó adelante un convenio sin precedentes en el fútbol profesional que le permitió rebajarla a 33 millones.
Desde entonces, los números rojos del equipo de Carlos Mouriño no han parado de bajar. En estos cuatro años de época post concursal la entidad ha recortado 20 millones de deuda entre pagos y acuerdos con diversos acreedores. En el ejercicio que hoy finaliza el tajo ha sido de 4,6, justo el doble de lo reducido el curso pasado, un ejemplo palmario de la diferencia de categoría.
De esta veintena de millones, quien se ha llevado casi la mitad del pastel ha sido la Hacienda pública, que ya ha recuperado nueve de los once que le debía el conjunto vigués de deuda privilegiada. A mayores quedan 1,5 de deuda calificada como ordinaria.
Así mismo, durante estos cuatro años la entidad ha atendido otros 20 millones de pago corriente con la Agencia Tributaria, con la que está al día, igual que con la Seguridad Social.
También hay que tener en cuenta que el Celta se ha visto beneficiado por sentencias estimatorias de procedimientos abiertos con Hacienda por las famosas actas del IVA y el IRPF que le han permitido ahorrarse 1,8 millones de euros. En su mayoría fueron desestimadas por defectos de forma.
Por otra parte, el club vigués tiene una deuda contraída con el propio Carlos Mouriño de 8,1 millones, pero el presidente por el momento no tiene pensado reclamar la cantidad.
Con 13 millones de euros de deuda, y permaneciendo en Primera División, el Celta se ha convertido en uno de los equipos más saneados del fútbol español, y aunque podría acelerar el plan para alcanzar la deuda cero, no entra en los planes del la entidad, que considera más que asumible la cantidad a siete años vista siempre y cuando sea capaz de garantizar su supervivencia en Primera. De descender también se rebajarían las cantidades a pagar por curso.