Cabral espera obtener la doble nacionalidad «cuanto antes»

x. r. c. vigo / la voz

GRADA DE RÍO

Gustavo Cabral pone de manifiesto que es una pretemporada muy parecida a las del fútbol argentino.
Gustavo Cabral pone de manifiesto que es una pretemporada muy parecida a las del fútbol argentino. MELA BLÁZQUEZ< / span>

El céltico hizo la solicitud el año pasado y ahora aguarda acontecimientos

04 ago 2014 . Actualizado a las 22:08 h.

El Celta está pendiente de liberar una plaza de extracomunitario y Gustavo Cabral tiene la llave. El argentino solicitó la nacionalidad española el año pasado y ahora está pendiente de recibir todos los papeles para poder ser alineado como comunitario. El central desconoce como están los plazos, pero confía en que sea lo antes posible.

«Lo de la nacionalidad está en trámites desde el año pasado y esperemos que salgan los papeles cuanto antes para no ocupar plaza de extracomunitario, es importante para el club y también para mí», comenta el céltico, que admite no tener ninguna previsión de fechas. «Lo tengo que hablar con el club para ver cómo están los trámites, pero en estos casos hay que esperar, aunque me gustaría que fuera lo antes posible».

Que obtenga la nacionalidad española no quiere decir que se olvide de sus raíces. De hecho uno de sus principales anhelos sigue siendo regresar a la albiceleste: «Es el sueño de todo jugador argentino, ese sueño no me lo quita nadie y ojalá en algún momento se pueda dar. Para eso lo primero es hacer las cosas bien en tu club y en la Liga y seo va a hacer que el míster de la selección mire para este lado».

Gustavo Cabral cumplirá su cuarta temporada en el fútbol español. El argentino jugó un año en el Levante y ya acumula dos más en el Celta, con quien acaba de renovar por dos temporadas más. «Estoy contento con la renovación, de que se hubiese llegado a buen puerto y mi familia también está encantada», comenta al tiempo que admite que en algún momento temió por una continuidad que él mismo venía reclamando desde antes del final de temporada pasada. «Hubo una semana y media -recuerda- en la que no hubo contacto por ninguna de las dos partes y estaba preocupado, pero al final se pudo arreglar la diferencia». Tanto, que hasta se cerró el acuerdo con el Celta haciéndose con el 100 % de su pase (antes estaba como cedido). «Es muy importante para mí pertenecer a esta institución, que está haciendo muy bien las cosas, tanto en la directiva como en la apuesta por la cantera».

Además, El Sargento, apodo que traía de Argentina, se ha ido haciendo un hueco como uno de los pesos pesados, y con galones, del vestuario. «Con 28 años soy uno de los más grandes del vestuario», sentencia.