Octavo choque del mes en La Báscula

e. mouzo / e. silveira A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Emiliano Mouzo

El punto negro de la N-VI en Perillo también volvió a registrar otro accidente

22 ene 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Una mujer sufrió ayer heridas de escasa consideración en un accidente en la AC-552, la vía que une A Coruña con Fisterra, a su paso por Meicende, a la altura de la gasolinera La Báscula. El accidente tuvo lugar al mediodía cuando la conductora perdió el control del coche, cruzó al carril contrario y volcó contra el talud de la cuneta. La mujer fue atendida por Protección Civil de Arteixo, que también reguló el tráfico.

Este siniestro, en el ya denominado punto negro de la curva de La Báscula, es el octavo que se produce en este mes. Y la Demarcación de Carreteras lo sabe. «Díxoselle que estaba mal o asfalto do carril rápido, e que ía a haber unha desgracia, pero o único que fixeron foi poñer un sinal de perigo e outro de circular a 40», indicó Luis S., un empresario de la zona. Mientras, esperan que se solucione «este grave problema».

Salida de vía en Perillo

Los vecinos de la avenida das Mariñas también están hartos de contar los accidentes que se producen en la N-VI, a la salida del puente de A Pasaxe. Por ello, les parece casi «normal» el ocurrido en la noche del viernes al sábado y que, por suerte, solo ocasionó daños materiales. El vehículo quedó destrozado y ayer por la mañana todavía se podían ver las barreras de protección dañadas. «Sentimos un fuerte golpe cuando estábamos viendo la tele. Pensamos que era otro accidente», comentaba ayer Isidoro Candame, que vive en una de las casas situadas junto a este punto negro de la N-VI. Explica que cuando hay «lluvia menuda» hay más salidas de vía. «Deberían poner semáforos o alguna otra medida de seguridad», indica.

Para Andrés Freire, que estudia Ingeniería de Caminos, la solución no es fácil: «Ya hay un límite de velocidad a 50 y, en teoría, la curva que sale del puente no es tan cerrada como para que haya tantos accidentes. El problema es que el enlace no se puede ampliar porque ya no hay más espacio». Insiste en que el tramo es también muy peligroso para los peatones.