Los bomberos de A Coruña constatan que sus vehículos pueden maniobrar «al 100 % de operatividad» en General Sanjurjo

Javier Becerra
Javier Becerra A CORUÑA

A CORUÑA

PACO RODRÍGUEZ

Realizaron un simulacro en uno de los edificios de más altura de la avenida para certificar que podían llegar hasta el techo de este

05 sep 2012 . Actualizado a las 21:37 h.

El servicio de bomberos realizó esta mañana un simulacro en la avenida General Sanjurjo para certificar pueden operar en la vía, tal y como deseaban una vez eliminada la medianara. El jefe del servicio, Carlos García Touriñán, certificó que ahora pueden trabajar «al 100 % de operatividad» y atender a cualquier emergencia que se produzca en los edificios que superen las cinco plantas.

El portavoz del gobierno local, Julio Flores, señaló que de este modo las 2211 viviendas de más de cinco alturas que existen entre Cuatro Caminos y Ramón y Cajal «estarán más seguras». Ello es así porque «tanto el vehículo con la autoescalera de 30 metros, como el dotado con el brazo telescópico de 42 metros que hoy está llevando a cabo este simulacro, tendrán el ancho de calzada suficiente, de 5,30 metros y de 6 metros respectivamente, para realizar el anclaje de seguridad de las zancas y poder trabajar a plena operatividad».

Por su parte, los grupos de la oposición han criticado nuevamente la medida. Desde el BNG se habla de «malgasto de 200.000 euros que non responde a medidas de seguridade» apelando a que el informe en el que se basaron para derruir la mediana habla de «suprimir o axardinamento central e non a medianeira» Mientras, el PSOE insta a Negreira a que aclare cuántas calles de la ciudad eliminará el aparcamiento para garantizar el acceso del vehículo de Bomberos como en General Sanjurjo. Los socialistas apuntan que ese tipo de camiones tampoco pueden actuar en la Ciudad Vieja ni en tramos de la ronda de Outeiro.

El PSOE acusa al alcalde de crear «falsa alarma»

El PSOE de A Coruña culpó a Negreira de crear «falsa alarma entre los vecinos» y pregunta al alcalde en cuántas calles más de la ciudad hará cambios para garantizar el acceso de los bomberos.