Los sueldos de la Diputación suponen el 24 % del presupuesto
22 nov 2013 . Actualizado a las 07:00 h.Los presupuestos de la Diputación para el 2014 tuvieron ayer su puesta de largo en una rueda de prensa a cargo del principal titular de la institución, su presidente Diego Calvo. Además de repetir las cifras ya anunciadas en el Parlamento Gallego hace varios días, el presidente avanzó ayer otra novedad para interés de todos los ayuntamientos de la provincia, la inminente aprobación de un nuevo plan DTC que repartirá otros 18 millones de euros procedentes del remanente de tesorería. Esta cantidad se suma a los 24,2 millones del Plan de Obras y Servicios, haciendo un total de 65 millones de aprovechamiento directo por parte de los municipios.
Calvo apuntó también que la Diputación reduce un millón de euros en gastos de personal, «xa que o ano pasado non incluíamos nesta partida os 800.000 euros para o Plan de Emprego que si se inclúen no orzamento do 2014». Los sueldos de la Diputación copan un cuarto del presupuesto. El presidente recordó que la cifra global calca prácticamente la del ejercicio actual, 157 millones de euros, al tiempo que volvió a hinchar pecho con la reducción de la deuda. «O midas por onde midas e collas os datos que collas, a saúde económica desta institución é a mellor das deputacións galegas», dijo Diego Calvo después de señalar que en el 2014 la Diputación destinará 16 millones de euros para amortizar deuda. «Será o terceiro ano consecutivo no que non acudiremos a ningunha operación de crédito».
Una de las novedades para el próximo año será que los concellos que entren en proceso de fusión voluntaria o que inicien proyectos conjuntos o de cooperación, contarán con ventajas en la convocatoria de subvenciones. «Queremos dar un paso máis no apoio e na discriminación positiva cos municipios que decidan colaborar», señaló Diego Calvo.