Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Xunta estudia que el bus de Arteixo pare en Marineda City

Susana Acosta
S. Acosta ARTEIXO / LA VOZ

A CORUÑA

MARCOS MÍGUEZ

Autocares Vázquez también propone que la frecuencia a Sabón sea de media hora

05 dic 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, estudia la propuesta que presentó Autocares Vázquez en la línea que va de Arteixo a A Coruña. La adjudicataria de esta ruta pretende que los buses que lleguen al polígono de Sabón tengan mayor frecuencia y propone al Gobierno gallego que se reduzca a treinta minutos. «Es una zona importante, al polígono de Sabón hay que darle mejor servicios. Pretendemos que cada media hora exista un servicio y que la Dirección General de Movilidad lo autorice», dijo el presidente de Autocares Vázquez, Alfredo Vázquez Ferreño. Precisamente, en esta ruta la empresa de transporte que opera en Arteixo pretende que el autobús también pare en Marineda City. «Sería una frecuencia de media hora desde A Coruña y otra media hora desde A Grela, ya que ahí hay un punto importante que es Marineda City. Lo que se pretende es enlazar Meicende con el centro comercial», indicó el titular de la adjudicataria del servicio de transporte en la presentación de la nueva flota de autobuses de la firma.

Bus a Meicende

A pesar de que la CIG alertó de un posible ERE de Autocares Vázquez, si se hace efectiva la nueva parada del bus urbano en Meicende, el presidente de la firma no hizo referencia en ningún caso a este hecho. Es más, indicó que la tarjeta metropolitana ha permitido subsanar la caída de un 12 % de los usuarios.

También indicó Vázquez Ferreño que la Xunta y los ayuntamientos implicados alcanzarán la mejor solución para los usuarios. «La concesión es de la Xunta y no tengo ninguna duda de que tanto el Gobierno gallego, como el ayuntamiento de A Coruña y el de Arteixo, buscarán el mejor servicio a los usuarios que es de quien dependemos. Nosotros no podemos opinar, somos concesionarias pero siempre estuvimos y estamos dispuestos a colaborar», puntualizó.

En cuanto a la situación en la que se encuentran las negociaciones entre ayuntamientos y la Xunta para que el bus urbano de A Coruña pare en Meicende, la directora xeral de Mobilidade, Camino Triguero, explicó que en enero o en febrero entrará en vigor el marco legal que permitirá negociar de forma oficial estas intrusiones en materia de transporte público entre municipios limítrofes. «Ya se están empezando las negociaciones pero son informales hasta que la ley se apruebe. La solución puede venir por la penetración del metropolitano en A Coruña, por la penetración del urbano en Meicende o por una combinación de ambas líneas», indicó dejando abierta la puerta de que el metropolitano de Arteixo pueda llegar a la plaza de Pontevedra, al mismo tiempo que el urbano a Meicende.