El sellado del vertedero de Monticaño se hará antes de que termine el 2014

A CORUÑA

Cespa acometerá el cierre y el Concello la restauración paisajística
15 jun 2014 . Actualizado a las 07:00 h.El vertedero de Monticaño tiene los días contados. Al menos eso es lo que asegura el Concello de Arteixo, que anunció que antes de que termine el año se procederá a su sellado definitivo. Será Cespa, empresa que adquirió Coacón, la que acometa esta ejecución, mientras que el gobierno local se encargará de la restauración paisajística del basurero. El gobierno local también explicó que Cespa cederá los terrenos al municipio, a través de un sistema de concesión. El anuncio llega después de que Medio Ambiente diese autorización al proyecto de restauración. Un permiso por el que el Concello llevaba esperando más de tres años.
Con esta resolución se termina el culebrón de un vertedero que tuvo en jaque a la ex alcaldesa de Arteixo, Pilar Souto, que siempre mantuvo que el Concello se enfrentaba a una reclamación patrimonial por parte de la empresa de 38 millones de euros, después de que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) anulase en el 2007 la licencia de actividad del vertedero, gestionado por Coacón. De hecho, tras conocer la sentencia, la propia empresa fue la que realizó la petición millonaria al Concello y que supondría la bancarrota técnica del propio Ayuntamiento. Pero, tras llegar a un acuerdo con el gobierno local para regenerar el vertedero, el Concello confirmó que esta deuda queda completamente anulada, al no tener intención la empresa de reclamar una nueva indemnización.
La notificación de la Xunta de que Cespa podía proceder al sellado del vertedero se dio a conocer el pasado mes de noviembre, cuando el edil de Urbanismo, Alberto Castro, explicó entonces que tras esta notificación la pelota se encontraba ya en el tejado de Cespa, que había adquirido Coacón, y que en ese momento estaba buscando presupuesto para acometer las obras. «Vaise acometer en breve. En canto teñan o presupuesto», dijo el edil durante el pleno de noviembre.
Castro también explicó entonces que Cespa intentaría que los gastos de regeneración se acometan a partes iguales, algo con lo que el gobierno local ya había manifestado que no estaría de acuerdo. «O Concello evitará asumir este custe. Apelamos o que indica a resolución xudicial sobre que se fixo mal uso do vertedoiro», explicó. Finalmente, el acuerdo permite a Cespa realizar el sellado, mientras que el Concello acometerá la regeneración paisajística.
En cuanto al coste de esta obra, que incluye la instalación de una pantalla vegetal, el soterramiento de los residuos y la regeneración de la tierra, el Concello siempre mantuvo la cifra cercana al medio millón de euros.